UNA NUEVA ESPECIE DEL NEOECHINORHYNCHUS STILES & HASSALL, 1905 (EOACANTHOCEPHALA: NEOECHINORHYNCHIDAE) PARÁSITO DEL PELLONA CASTELNAEANA VALLENCIENNES, 1847 (CLUPEIFORMES: PRISTIGASTERIDAE) DE LA AMAZONÍA BRASILEÑA
Descripción del Articulo
Este trabajo describe una nueva especie del género Neoechinorhynchus Stiles & Hassall, 1905, un parásito encontrado en Pellona castelnaeana Vallenciennes, 1847 colectadas en el complejo de lagos Catalán de la Amazonía Brasileña. Esta especie se diferencia de las demás por presentar testículos an...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/642 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acanthocephala Amazonía brasileña Catalão Parásitos de peces taxonomía |
id |
REVUNFV_27d33d24eed4ca864fd849adc5a2eb4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/642 |
network_acronym_str |
REVUNFV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository_id_str |
. |
spelling |
UNA NUEVA ESPECIE DEL NEOECHINORHYNCHUS STILES & HASSALL, 1905 (EOACANTHOCEPHALA: NEOECHINORHYNCHIDAE) PARÁSITO DEL PELLONA CASTELNAEANA VALLENCIENNES, 1847 (CLUPEIFORMES: PRISTIGASTERIDAE) DE LA AMAZONÍA BRASILEÑAK. S. de Souza, Amandade O. Malta, José CelsoAcanthocephalaAmazonía brasileñaCatalãoParásitos de pecestaxonomíaEste trabajo describe una nueva especie del género Neoechinorhynchus Stiles & Hassall, 1905, un parásito encontrado en Pellona castelnaeana Vallenciennes, 1847 colectadas en el complejo de lagos Catalán de la Amazonía Brasileña. Esta especie se diferencia de las demás por presentar testículos anterior y posterior y glándula de cemento larga, lemniscos largos acercándose al testículo posterior. El tamaño de su tronco, ganchos y sistema reproductivo masculino lo distingue de las demás especies del género descritas para Brasil.Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal2019-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/642Neotropical Helminthology; Vol. 13 Núm. 2 (2019): Neotropical Helminthology; 227-2331995-10432218-6425reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/642/576https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/642/2425Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthologyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/6422022-01-11T16:19:57Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
UNA NUEVA ESPECIE DEL NEOECHINORHYNCHUS STILES & HASSALL, 1905 (EOACANTHOCEPHALA: NEOECHINORHYNCHIDAE) PARÁSITO DEL PELLONA CASTELNAEANA VALLENCIENNES, 1847 (CLUPEIFORMES: PRISTIGASTERIDAE) DE LA AMAZONÍA BRASILEÑA |
title |
UNA NUEVA ESPECIE DEL NEOECHINORHYNCHUS STILES & HASSALL, 1905 (EOACANTHOCEPHALA: NEOECHINORHYNCHIDAE) PARÁSITO DEL PELLONA CASTELNAEANA VALLENCIENNES, 1847 (CLUPEIFORMES: PRISTIGASTERIDAE) DE LA AMAZONÍA BRASILEÑA |
spellingShingle |
UNA NUEVA ESPECIE DEL NEOECHINORHYNCHUS STILES & HASSALL, 1905 (EOACANTHOCEPHALA: NEOECHINORHYNCHIDAE) PARÁSITO DEL PELLONA CASTELNAEANA VALLENCIENNES, 1847 (CLUPEIFORMES: PRISTIGASTERIDAE) DE LA AMAZONÍA BRASILEÑA K. S. de Souza, Amanda Acanthocephala Amazonía brasileña Catalão Parásitos de peces taxonomía |
title_short |
UNA NUEVA ESPECIE DEL NEOECHINORHYNCHUS STILES & HASSALL, 1905 (EOACANTHOCEPHALA: NEOECHINORHYNCHIDAE) PARÁSITO DEL PELLONA CASTELNAEANA VALLENCIENNES, 1847 (CLUPEIFORMES: PRISTIGASTERIDAE) DE LA AMAZONÍA BRASILEÑA |
title_full |
UNA NUEVA ESPECIE DEL NEOECHINORHYNCHUS STILES & HASSALL, 1905 (EOACANTHOCEPHALA: NEOECHINORHYNCHIDAE) PARÁSITO DEL PELLONA CASTELNAEANA VALLENCIENNES, 1847 (CLUPEIFORMES: PRISTIGASTERIDAE) DE LA AMAZONÍA BRASILEÑA |
title_fullStr |
UNA NUEVA ESPECIE DEL NEOECHINORHYNCHUS STILES & HASSALL, 1905 (EOACANTHOCEPHALA: NEOECHINORHYNCHIDAE) PARÁSITO DEL PELLONA CASTELNAEANA VALLENCIENNES, 1847 (CLUPEIFORMES: PRISTIGASTERIDAE) DE LA AMAZONÍA BRASILEÑA |
title_full_unstemmed |
UNA NUEVA ESPECIE DEL NEOECHINORHYNCHUS STILES & HASSALL, 1905 (EOACANTHOCEPHALA: NEOECHINORHYNCHIDAE) PARÁSITO DEL PELLONA CASTELNAEANA VALLENCIENNES, 1847 (CLUPEIFORMES: PRISTIGASTERIDAE) DE LA AMAZONÍA BRASILEÑA |
title_sort |
UNA NUEVA ESPECIE DEL NEOECHINORHYNCHUS STILES & HASSALL, 1905 (EOACANTHOCEPHALA: NEOECHINORHYNCHIDAE) PARÁSITO DEL PELLONA CASTELNAEANA VALLENCIENNES, 1847 (CLUPEIFORMES: PRISTIGASTERIDAE) DE LA AMAZONÍA BRASILEÑA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
K. S. de Souza, Amanda de O. Malta, José Celso |
author |
K. S. de Souza, Amanda |
author_facet |
K. S. de Souza, Amanda de O. Malta, José Celso |
author_role |
author |
author2 |
de O. Malta, José Celso |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acanthocephala Amazonía brasileña Catalão Parásitos de peces taxonomía |
topic |
Acanthocephala Amazonía brasileña Catalão Parásitos de peces taxonomía |
description |
Este trabajo describe una nueva especie del género Neoechinorhynchus Stiles & Hassall, 1905, un parásito encontrado en Pellona castelnaeana Vallenciennes, 1847 colectadas en el complejo de lagos Catalán de la Amazonía Brasileña. Esta especie se diferencia de las demás por presentar testículos anterior y posterior y glándula de cemento larga, lemniscos largos acercándose al testículo posterior. El tamaño de su tronco, ganchos y sistema reproductivo masculino lo distingue de las demás especies del género descritas para Brasil. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/642 |
url |
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/642 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/642/576 https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/642/2425 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Neotropical Helminthology; Vol. 13 Núm. 2 (2019): Neotropical Helminthology; 227-233 1995-1043 2218-6425 reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789172146325422080 |
score |
13.909792 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).