Efectividad del tratamiento con agua en la rehabilitación del paciente quemado

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar los beneficios del tratamiento con agua en la rehabilitación de pacientes con quemaduras y establecer las características de la piel antes y después del tratamiento.La muestra fue de 112 pacientes. Los criterios de inclusión fueron presentar quemaduras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiva Loayza, Elízabeth, Bello Vidal, Catalina, Lagos Castillo, Moraima, Gorriti Rey, Carol
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/28
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/28
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar los beneficios del tratamiento con agua en la rehabilitación de pacientes con quemaduras y establecer las características de la piel antes y después del tratamiento.La muestra fue de 112 pacientes. Los criterios de inclusión fueron presentar quemaduras de segundo y tercer grado en etapa de proliferación y fase de cicatrización. Las sesiones fisioterapeúticas fueron diarias durante un año. Los datos y fotos se recolectaron en una ficha ad hoc en la etapa previa, durante y después del tratamiento.Los resultados mostraron la efectividad en relación al color de la piel (p=0.001). Con respecto a la temperatura e hidratación se obtuvo p=0.001. En relación al espesor no se observaron cambios lo que significa un logro, dado que la tendencia es a que la piel se engrose.El estudio permitió identificar algunos factores de riesgo: los niños menores de año y medio presentan OR=8.5 de no lograr el parámetro normal de color de piel con respecto a los niños mayores de 7 años.Los niños que fueron ingresados al día siguiente de la quemadura, o más días, presentaron OR=4.9 de no lograr parámetros normales de cicatrización con respecto a aquellos niños que iniciaron tratamiento el mismo día del accidente.Palabras clave: Efectividad, rehabilitación, tratamiento con agua, paciente quemado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).