CICLO BIOLÓGICO Y COMPORTAMIENTO DE EROSINA HYBERNIATA (LEPIDOPTERA: GEOMETRIDAE) EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, LIMA, PERÚ

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar el ciclo biológico y el comportamiento de Erosina hyberniata (Lepidoptera: Geometridae) “Gusano del Tecoma” en Miraflores, Lima, Perú. Las condiciones del laboratorio fueron temperatura 25,5ºC ± 1,6ºC y Humedad Relativa 65% ± 1%. La duración total en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles-Rolando, Tatiana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/132
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo biológico
Erosina hyberniata
Geometridae
Tecoma stans.
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar el ciclo biológico y el comportamiento de Erosina hyberniata (Lepidoptera: Geometridae) “Gusano del Tecoma” en Miraflores, Lima, Perú. Las condiciones del laboratorio fueron temperatura 25,5ºC ± 1,6ºC y Humedad Relativa 65% ± 1%. La duración total en días del ciclo biológico fue de 34,47 ± 1,52 días. El promedio de desarrollo en días para cada fase fue: incubación de huevos 5,28 ± 0,64; desarrollo larval 17,21 ± 1,63, pre-pupa 2,95 ± 0,82 y pupa 12,05 ± 0,92. Se determinaron cinco instares larvales con duración de 3,94 ± 0,28; 4,26 ± 0,66; 4,57 ± 0,70; 4,16 ± 1,28 y 5,93 ± 1,46 días, respectivamente. El tiempo de vida de los adultos fluctuó entre 10 a 13 días. La longevidad de las hembras fue mayor al de los machos. El periodo de pre-oviposición fue de 3,16 ± 0,55 días, el periodo de oviposición 5,48 ± 0,71 días y el periodo de post-oviposición 3,72 ± 0,61 días. La capacidad de oviposición fue de 290,8 ± 67 huevos con una viabilidad de 96%. El porcentaje de emergencia de adultos fue de 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).