ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE HELMINTOS DE ARAPAIMA GIGAS EN SISTEMAS SEMI-INTENSIVOS E INTENSIVOS DE CULTIVO EN EL SUROESTE DE LA AMAZONIA BRASILEÑA

Descripción del Articulo

En la Amazonia, las inversiones en nuevas tecnologías para el cultivo de peces se han hecho en los últimos años. Arapaima gigas es considerada una de las especies con mayor potencial para la piscicultura en la región. Los sistemas que cultivan esta especie en el Amazonas son muy diversos, que van de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres da Silva, Maralina, Penha Pinto, Geazi, de Oliveira Cavalcante, Pedro Hercílio, de Araújo Santos, Francisco Glauco, das Chagas Moutinho, Vanessa Arruda, Portes Santos, Cláudia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/744
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acanthocephala
acuicultura
Arapaima gigas
Brasil
Monogenea
Nematoda
id REVUNFV_036b91f4fe4fc1f3cc87ced096bf5f35
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/744
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE HELMINTOS DE ARAPAIMA GIGAS EN SISTEMAS SEMI-INTENSIVOS E INTENSIVOS DE CULTIVO EN EL SUROESTE DE LA AMAZONIA BRASILEÑATorres da Silva, MaralinaPenha Pinto, Geazide Oliveira Cavalcante, Pedro Hercíliode Araújo Santos, Francisco Glaucodas Chagas Moutinho, Vanessa ArrudaPortes Santos, CláudiaAcanthocephalaacuiculturaArapaima gigasBrasilMonogeneaNematodaEn la Amazonia, las inversiones en nuevas tecnologías para el cultivo de peces se han hecho en los últimos años. Arapaima gigas es considerada una de las especies con mayor potencial para la piscicultura en la región. Los sistemas que cultivan esta especie en el Amazonas son muy diversos, que van desde semi-intensivo para intensivo o industrial. El objetivo de este estudio fue analizar la estructura de la comunidad de helmintos de A. gigas comparando dos sistemas de cultivo. Un total de 121 peces se obtuvieron de un sistema semi-intensivo y otro intensivo en el estado de Acre, Brasil. Se identificaron un total de nueve especies de parásitos, con una sola especie en común. Hubo una diferencia significativa con respecto a los niveles de prevalencia de parásitos entre los dos cultivos de peces (χ2= 44,99 p Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal2016-08-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/744Neotropical Helminthology; Vol. 10 Núm. 2 (2016): Neotropical Helminthology; 219-2311995-10432218-6425reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/744/670https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/744/2569Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthologyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/7442022-01-11T16:22:23Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE HELMINTOS DE ARAPAIMA GIGAS EN SISTEMAS SEMI-INTENSIVOS E INTENSIVOS DE CULTIVO EN EL SUROESTE DE LA AMAZONIA BRASILEÑA
title ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE HELMINTOS DE ARAPAIMA GIGAS EN SISTEMAS SEMI-INTENSIVOS E INTENSIVOS DE CULTIVO EN EL SUROESTE DE LA AMAZONIA BRASILEÑA
spellingShingle ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE HELMINTOS DE ARAPAIMA GIGAS EN SISTEMAS SEMI-INTENSIVOS E INTENSIVOS DE CULTIVO EN EL SUROESTE DE LA AMAZONIA BRASILEÑA
Torres da Silva, Maralina
Acanthocephala
acuicultura
Arapaima gigas
Brasil
Monogenea
Nematoda
title_short ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE HELMINTOS DE ARAPAIMA GIGAS EN SISTEMAS SEMI-INTENSIVOS E INTENSIVOS DE CULTIVO EN EL SUROESTE DE LA AMAZONIA BRASILEÑA
title_full ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE HELMINTOS DE ARAPAIMA GIGAS EN SISTEMAS SEMI-INTENSIVOS E INTENSIVOS DE CULTIVO EN EL SUROESTE DE LA AMAZONIA BRASILEÑA
title_fullStr ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE HELMINTOS DE ARAPAIMA GIGAS EN SISTEMAS SEMI-INTENSIVOS E INTENSIVOS DE CULTIVO EN EL SUROESTE DE LA AMAZONIA BRASILEÑA
title_full_unstemmed ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE HELMINTOS DE ARAPAIMA GIGAS EN SISTEMAS SEMI-INTENSIVOS E INTENSIVOS DE CULTIVO EN EL SUROESTE DE LA AMAZONIA BRASILEÑA
title_sort ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE HELMINTOS DE ARAPAIMA GIGAS EN SISTEMAS SEMI-INTENSIVOS E INTENSIVOS DE CULTIVO EN EL SUROESTE DE LA AMAZONIA BRASILEÑA
dc.creator.none.fl_str_mv Torres da Silva, Maralina
Penha Pinto, Geazi
de Oliveira Cavalcante, Pedro Hercílio
de Araújo Santos, Francisco Glauco
das Chagas Moutinho, Vanessa Arruda
Portes Santos, Cláudia
author Torres da Silva, Maralina
author_facet Torres da Silva, Maralina
Penha Pinto, Geazi
de Oliveira Cavalcante, Pedro Hercílio
de Araújo Santos, Francisco Glauco
das Chagas Moutinho, Vanessa Arruda
Portes Santos, Cláudia
author_role author
author2 Penha Pinto, Geazi
de Oliveira Cavalcante, Pedro Hercílio
de Araújo Santos, Francisco Glauco
das Chagas Moutinho, Vanessa Arruda
Portes Santos, Cláudia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Acanthocephala
acuicultura
Arapaima gigas
Brasil
Monogenea
Nematoda
topic Acanthocephala
acuicultura
Arapaima gigas
Brasil
Monogenea
Nematoda
description En la Amazonia, las inversiones en nuevas tecnologías para el cultivo de peces se han hecho en los últimos años. Arapaima gigas es considerada una de las especies con mayor potencial para la piscicultura en la región. Los sistemas que cultivan esta especie en el Amazonas son muy diversos, que van desde semi-intensivo para intensivo o industrial. El objetivo de este estudio fue analizar la estructura de la comunidad de helmintos de A. gigas comparando dos sistemas de cultivo. Un total de 121 peces se obtuvieron de un sistema semi-intensivo y otro intensivo en el estado de Acre, Brasil. Se identificaron un total de nueve especies de parásitos, con una sola especie en común. Hubo una diferencia significativa con respecto a los niveles de prevalencia de parásitos entre los dos cultivos de peces (χ2= 44,99 p
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/744
url https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/744/670
https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/744/2569
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Neotropical Helminthology
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Asociación Peruana de Helmintología e Invertebrados Afines (APHIA) | Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Neotropical Helminthology; Vol. 10 Núm. 2 (2016): Neotropical Helminthology; 219-231
1995-1043
2218-6425
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172147066765312
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).