COVID 19: Formación y convivencia de parejas durante el aislamiento.

Descripción del Articulo

El presente artículo es el resultado de una investigación implementada por el equipo de investigadores del laboratorio de investigación en Neurociencias y Ciencias Sociales (Lincs) y la Universidad de Flores. El estudio buscó comprender cómo el aislamiento, establecido por las políticas de salud púb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: R. Ceberio, Marcelo, Agostinelli, Jesica, Daverio, Romina Florencia, Benedicto, María Gabriela, Wild, Catalina, Baez , Nicolas Ariel, Deffina, Jaqueline Trinidad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/275
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confinamiento
Covid-19
Parejas formadas
Convivencia
Satisfacción
id REVUNE_c32eac400a61f46cc7383e40d2e35b9e
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/275
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling COVID 19: Formación y convivencia de parejas durante el aislamiento.R. Ceberio, MarceloAgostinelli, JesicaDaverio, Romina Florencia Benedicto, María GabrielaWild, Catalina Baez , Nicolas Ariel Deffina, Jaqueline TrinidadConfinamientoCovid-19Parejas formadasConvivenciaSatisfacciónEl presente artículo es el resultado de una investigación implementada por el equipo de investigadores del laboratorio de investigación en Neurociencias y Ciencias Sociales (Lincs) y la Universidad de Flores. El estudio buscó comprender cómo el aislamiento, establecido por las políticas de salud pública a causa del COVID-19, impactó sobre la formación de parejas durante este período. El concepto de pareja, para este estudio, es considerado como la relación formal de noviazgo, que no implica necesariamente la convivencia. Para esto, se aplicó un cuestionario en línea distribuido a través de las redes sociales. Se obtuvieron datos de 2562 personas, de las cuales 276 de los encuestados no estaban en pareja durante el aislamiento. De las mismas, 129 -el 46.7%- se consolidaron como pareja durante el aislamiento. El resultado al que se arribó, es que 55 de estos sujetos además de formar pareja decidieron convivir y manifestaron un alto grado de satisfacción con su relación actual -34.5% totalmente satisfecho y 21.8% bastante satisfecho- y con la convivencia -29% totalmente satisfecho y 25.5% bastante satisfecho-. Por otra parte, de 52 encuestados, el 53.9% consideró que no fue una decisión apresurada, al contrario del 46.1% de los sujetos. Se ha concluido que, dichas relaciones, se adaptaron favorablemente a los desafíos contextuales críticos, con un nivel de satisfacción alto.Revista ConCiencia2024-01-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos evaluados por paresapplication/pdftext/htmltext/xmlapplication/ziphttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/275Revista ConCiencia; Vol. 9 Núm. 1 (2024): Enero - Junio; 237 - 2502523-66872517-9896reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/275/342https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/275/359https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/275/384https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/275/385Derechos de autor 2024 Revista ConCienciainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/2752024-06-25T13:28:57Z
dc.title.none.fl_str_mv COVID 19: Formación y convivencia de parejas durante el aislamiento.
title COVID 19: Formación y convivencia de parejas durante el aislamiento.
spellingShingle COVID 19: Formación y convivencia de parejas durante el aislamiento.
R. Ceberio, Marcelo
Confinamiento
Covid-19
Parejas formadas
Convivencia
Satisfacción
title_short COVID 19: Formación y convivencia de parejas durante el aislamiento.
title_full COVID 19: Formación y convivencia de parejas durante el aislamiento.
title_fullStr COVID 19: Formación y convivencia de parejas durante el aislamiento.
title_full_unstemmed COVID 19: Formación y convivencia de parejas durante el aislamiento.
title_sort COVID 19: Formación y convivencia de parejas durante el aislamiento.
dc.creator.none.fl_str_mv R. Ceberio, Marcelo
Agostinelli, Jesica
Daverio, Romina Florencia
Benedicto, María Gabriela
Wild, Catalina
Baez , Nicolas Ariel
Deffina, Jaqueline Trinidad
author R. Ceberio, Marcelo
author_facet R. Ceberio, Marcelo
Agostinelli, Jesica
Daverio, Romina Florencia
Benedicto, María Gabriela
Wild, Catalina
Baez , Nicolas Ariel
Deffina, Jaqueline Trinidad
author_role author
author2 Agostinelli, Jesica
Daverio, Romina Florencia
Benedicto, María Gabriela
Wild, Catalina
Baez , Nicolas Ariel
Deffina, Jaqueline Trinidad
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Confinamiento
Covid-19
Parejas formadas
Convivencia
Satisfacción
topic Confinamiento
Covid-19
Parejas formadas
Convivencia
Satisfacción
description El presente artículo es el resultado de una investigación implementada por el equipo de investigadores del laboratorio de investigación en Neurociencias y Ciencias Sociales (Lincs) y la Universidad de Flores. El estudio buscó comprender cómo el aislamiento, establecido por las políticas de salud pública a causa del COVID-19, impactó sobre la formación de parejas durante este período. El concepto de pareja, para este estudio, es considerado como la relación formal de noviazgo, que no implica necesariamente la convivencia. Para esto, se aplicó un cuestionario en línea distribuido a través de las redes sociales. Se obtuvieron datos de 2562 personas, de las cuales 276 de los encuestados no estaban en pareja durante el aislamiento. De las mismas, 129 -el 46.7%- se consolidaron como pareja durante el aislamiento. El resultado al que se arribó, es que 55 de estos sujetos además de formar pareja decidieron convivir y manifestaron un alto grado de satisfacción con su relación actual -34.5% totalmente satisfecho y 21.8% bastante satisfecho- y con la convivencia -29% totalmente satisfecho y 25.5% bastante satisfecho-. Por otra parte, de 52 encuestados, el 53.9% consideró que no fue una decisión apresurada, al contrario del 46.1% de los sujetos. Se ha concluido que, dichas relaciones, se adaptaron favorablemente a los desafíos contextuales críticos, con un nivel de satisfacción alto.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos evaluados por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/275
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/275
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/275/342
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/275/359
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/275/384
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/275/385
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista ConCiencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista ConCiencia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
text/xml
application/zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Revista ConCiencia
publisher.none.fl_str_mv Revista ConCiencia
dc.source.none.fl_str_mv Revista ConCiencia; Vol. 9 Núm. 1 (2024): Enero - Junio; 237 - 250
2523-6687
2517-9896
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1813176909707608064
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).