El potencial auditivo de 40 hertz en adultos normoyentes
Descripción del Articulo
Se analizaron las características del potencial auditivo tálamo-cortical de 40 Hertz (Hz) en una población de adultos normoyentes. Estudio cuantitativo, transversal y comparativo. La muestra fue de 16 participantes con audición normal por audiometría, en un rango de edad de 20 a 30 años (N=32 oídos)...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | ConCiencia EPG |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/122 |
| Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Potencial 40Hz, Vía Auditiva, Adulto normoyente, amplitud, latencia. |
| id |
REVUNE_bdc602e616c7f09b92ae8dee80b2563c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/122 |
| network_acronym_str |
REVUNE |
| network_name_str |
ConCiencia EPG |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
El potencial auditivo de 40 hertz en adultos normoyentesMoreno Aguirre, Alma JanethCarlier Torres, María Elizabeth Mónica Escalante Ornelas, Ana PaolaHernández Camacho, Marco Abiel Harmony, Thalía Potencial 40Hz, Vía Auditiva, Adulto normoyente, amplitud, latencia.Se analizaron las características del potencial auditivo tálamo-cortical de 40 Hertz (Hz) en una población de adultos normoyentes. Estudio cuantitativo, transversal y comparativo. La muestra fue de 16 participantes con audición normal por audiometría, en un rango de edad de 20 a 30 años (N=32 oídos), se identificó la respuesta periódica como indicador de procesamiento sensorial normal y el fenómeno dado por el par amplitud-latencia, como indicador de la integridad y conducción de la vía auditiva. El registro fue en vigilia relajada, en cámara sonoamortiguada, con auriculares TDH39 y equipo Audix (Neuronic). La señal se exportó y analizó en Matlab. Se identificaron los componentes de los 40 Hz, se promediaron las respuestas de amplitud y latencia y se analizó con la prueba estadística no-paramétrica (Wilcoxon). El potencial con mayor amplitud fue el de 250 Hz en forma bilateral y no mostraron diferencias significativas en las latencias. Es posible identificar en población adulta normoyente el potencial auditivo de 40 Hz, debido a que es constante en la mayoría de las frecuencias de 250 Hz, 500 Hz, 1000 Hz, 2000 Hz y 4000 Hz en ambos oídos con mayor amplitud en la frecuencia de 250 Hz y con latencias esperadas en el rango entre los 10 a 50 ms.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2022-04-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/12210.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 7 No. 1 (2022): Edición especial; 75 - 89REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 7 Núm. 1 (2022): Edición especial; 75 - 892523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/122/132Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/1222024-11-03T05:10:09Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El potencial auditivo de 40 hertz en adultos normoyentes |
| title |
El potencial auditivo de 40 hertz en adultos normoyentes |
| spellingShingle |
El potencial auditivo de 40 hertz en adultos normoyentes Moreno Aguirre, Alma Janeth Potencial 40Hz, Vía Auditiva, Adulto normoyente, amplitud, latencia. |
| title_short |
El potencial auditivo de 40 hertz en adultos normoyentes |
| title_full |
El potencial auditivo de 40 hertz en adultos normoyentes |
| title_fullStr |
El potencial auditivo de 40 hertz en adultos normoyentes |
| title_full_unstemmed |
El potencial auditivo de 40 hertz en adultos normoyentes |
| title_sort |
El potencial auditivo de 40 hertz en adultos normoyentes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno Aguirre, Alma Janeth Carlier Torres, María Elizabeth Mónica Escalante Ornelas, Ana Paola Hernández Camacho, Marco Abiel Harmony, Thalía |
| author |
Moreno Aguirre, Alma Janeth |
| author_facet |
Moreno Aguirre, Alma Janeth Carlier Torres, María Elizabeth Mónica Escalante Ornelas, Ana Paola Hernández Camacho, Marco Abiel Harmony, Thalía |
| author_role |
author |
| author2 |
Carlier Torres, María Elizabeth Mónica Escalante Ornelas, Ana Paola Hernández Camacho, Marco Abiel Harmony, Thalía |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Potencial 40Hz, Vía Auditiva, Adulto normoyente, amplitud, latencia. |
| topic |
Potencial 40Hz, Vía Auditiva, Adulto normoyente, amplitud, latencia. |
| description |
Se analizaron las características del potencial auditivo tálamo-cortical de 40 Hertz (Hz) en una población de adultos normoyentes. Estudio cuantitativo, transversal y comparativo. La muestra fue de 16 participantes con audición normal por audiometría, en un rango de edad de 20 a 30 años (N=32 oídos), se identificó la respuesta periódica como indicador de procesamiento sensorial normal y el fenómeno dado por el par amplitud-latencia, como indicador de la integridad y conducción de la vía auditiva. El registro fue en vigilia relajada, en cámara sonoamortiguada, con auriculares TDH39 y equipo Audix (Neuronic). La señal se exportó y analizó en Matlab. Se identificaron los componentes de los 40 Hz, se promediaron las respuestas de amplitud y latencia y se analizó con la prueba estadística no-paramétrica (Wilcoxon). El potencial con mayor amplitud fue el de 250 Hz en forma bilateral y no mostraron diferencias significativas en las latencias. Es posible identificar en población adulta normoyente el potencial auditivo de 40 Hz, debido a que es constante en la mayoría de las frecuencias de 250 Hz, 500 Hz, 1000 Hz, 2000 Hz y 4000 Hz en ambos oídos con mayor amplitud en la frecuencia de 250 Hz y con latencias esperadas en el rango entre los 10 a 50 ms. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/122 10.32654/revistaconcienciaepg |
| url |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/122 |
| identifier_str_mv |
10.32654/revistaconcienciaepg |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/122/132 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 7 No. 1 (2022): Edición especial; 75 - 89 REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 7 Núm. 1 (2022): Edición especial; 75 - 89 2523-6687 reponame:ConCiencia EPG instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
ConCiencia EPG |
| collection |
ConCiencia EPG |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846788362908729344 |
| score |
12.810043 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).