Competencia socioemocional y toma de decisiones en la deserción de estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

La educación universitaria enfrenta el reto de promover el desarrollo integral del estudiante y su aprendizaje a lo largo de la vida. La competencia socioemocional tiene un impacto positivo en la experiencia de aprendizaje, en el entorno e interacción de los estudiantes y en el éxito de sus estudios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Villalobos, Mayra, Maldonado Paz, Gerardo, Philippe Jazé, Jean
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/84
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/84
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencia socioemocional; toma de decisiones, rendimiento académico; deserción escolar; educación superior
id REVUNE_a51cf6305f8a721b074fb910b5c82be4
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/84
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling Competencia socioemocional y toma de decisiones en la deserción de estudiantes universitariosDelgado Villalobos, MayraMaldonado Paz, GerardoPhilippe Jazé, Jeancompetencia socioemocional; toma de decisiones, rendimiento académico; deserción escolar; educación superiorLa educación universitaria enfrenta el reto de promover el desarrollo integral del estudiante y su aprendizaje a lo largo de la vida. La competencia socioemocional tiene un impacto positivo en la experiencia de aprendizaje, en el entorno e interacción de los estudiantes y en el éxito de sus estudios. El objetivo de la presente investigación fue proponer un modelo estructural que perfile la relación entre competencia socioemocional y toma de decisiones sobre el rendimiento académico de estudiantes universitarios. El estudio fue exploratorio y transversal. La muestra fue no aleatoria e intencional con 227 estudiantes (156 mujeres, 71 hombres, promedio de edad 21.52 años). Se utilizó modelaje con ecuaciones estructurales y se identificó que, en la competencia socioemocional, a mayor resiliencia menor regulación emocional; en la toma de decisiones hubo una correlación positiva entre el componente emocional y el componente cognitivo. Se concluye que, desde la cognición social, las interacciones sociales promovidas por las competencias socioemocionales integran al estudiante en su entorno educativo; el componente cognitivo de la toma de decisiones eleva en el estudiante su capacidad de análisis y síntesis de la información para responder de manera positiva a las demandas de contextos complejos y tener un mayor rendimiento académico.ºUNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2021-07-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por pareshttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/8410.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 6 No. 2 (2021): Julio - Diciembre; 13 - 29REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 6 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre; 13 - 292523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/84/90Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/842024-10-26T17:01:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Competencia socioemocional y toma de decisiones en la deserción de estudiantes universitarios
title Competencia socioemocional y toma de decisiones en la deserción de estudiantes universitarios
spellingShingle Competencia socioemocional y toma de decisiones en la deserción de estudiantes universitarios
Delgado Villalobos, Mayra
competencia socioemocional; toma de decisiones, rendimiento académico; deserción escolar; educación superior
title_short Competencia socioemocional y toma de decisiones en la deserción de estudiantes universitarios
title_full Competencia socioemocional y toma de decisiones en la deserción de estudiantes universitarios
title_fullStr Competencia socioemocional y toma de decisiones en la deserción de estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Competencia socioemocional y toma de decisiones en la deserción de estudiantes universitarios
title_sort Competencia socioemocional y toma de decisiones en la deserción de estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Villalobos, Mayra
Maldonado Paz, Gerardo
Philippe Jazé, Jean
author Delgado Villalobos, Mayra
author_facet Delgado Villalobos, Mayra
Maldonado Paz, Gerardo
Philippe Jazé, Jean
author_role author
author2 Maldonado Paz, Gerardo
Philippe Jazé, Jean
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv competencia socioemocional; toma de decisiones, rendimiento académico; deserción escolar; educación superior
topic competencia socioemocional; toma de decisiones, rendimiento académico; deserción escolar; educación superior
description La educación universitaria enfrenta el reto de promover el desarrollo integral del estudiante y su aprendizaje a lo largo de la vida. La competencia socioemocional tiene un impacto positivo en la experiencia de aprendizaje, en el entorno e interacción de los estudiantes y en el éxito de sus estudios. El objetivo de la presente investigación fue proponer un modelo estructural que perfile la relación entre competencia socioemocional y toma de decisiones sobre el rendimiento académico de estudiantes universitarios. El estudio fue exploratorio y transversal. La muestra fue no aleatoria e intencional con 227 estudiantes (156 mujeres, 71 hombres, promedio de edad 21.52 años). Se utilizó modelaje con ecuaciones estructurales y se identificó que, en la competencia socioemocional, a mayor resiliencia menor regulación emocional; en la toma de decisiones hubo una correlación positiva entre el componente emocional y el componente cognitivo. Se concluye que, desde la cognición social, las interacciones sociales promovidas por las competencias socioemocionales integran al estudiante en su entorno educativo; el componente cognitivo de la toma de decisiones eleva en el estudiante su capacidad de análisis y síntesis de la información para responder de manera positiva a las demandas de contextos complejos y tener un mayor rendimiento académico.º
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/84
10.32654/revistaconcienciaepg
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/84
identifier_str_mv 10.32654/revistaconcienciaepg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/84/90
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 6 No. 2 (2021): Julio - Diciembre; 13 - 29
REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 6 Núm. 2 (2021): Julio - Diciembre; 13 - 29
2523-6687
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844251664086728704
score 12.849147
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).