Una revisión bibliométrica de la Revista de Psicología Política de España: tópicos actuales y pendientes
Descripción del Articulo
Reflexionar sobre el avance y desarrollo de las ciencias, contribuye a vislumbrar necesidades, limitaciones, dificultades y alcances de cada disciplina. La bibliometría para este estudio permitió identificar la actividad y producción científica que se genera en investigación en psicología política,...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | ConCiencia EPG |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/51 |
| Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/51 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología política, productividad científica, bibliometría. |
| id |
REVUNE_a1adf15ecd744961eb22aaceda2bc799 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/51 |
| network_acronym_str |
REVUNE |
| network_name_str |
ConCiencia EPG |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Una revisión bibliométrica de la Revista de Psicología Política de España: tópicos actuales y pendientesMarcelino Sandoval, , YinhuePelcastre Villafuerte, Blanca EstelaVera Jiménez, JesúsPsicología política, productividad científica, bibliometría.Reflexionar sobre el avance y desarrollo de las ciencias, contribuye a vislumbrar necesidades, limitaciones, dificultades y alcances de cada disciplina. La bibliometría para este estudio permitió identificar la actividad y producción científica que se genera en investigación en psicología política, vislumbrar avances, temas, temporalidades y tendencias. Se analizó la Revista de Psicología Política de España, sus publicaciones de 1990 a 2014. Se trata de un estudio ex - post facto retrospectivo (Montero y León, 2005). La población de estudio fueron los 49 números publicados, el análisis de datos se apoyó en datos cuantitativos bibliométricos. Se encontraron temas que han prevalecido en la psicología política, desde principios de los 90’s hasta 2014 (participación política, conducta del voto, autoritarismo…).Actualmente el tema de mapas curriculares de universidades, predictores de éxito, Género, Derechos Humanos, Políticas Públicas (diversidad sexual, salud mental) están en la agenda; reflexiones epistemológicas son necesarias para la psicología política.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2018-11-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por pareshttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/5110.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 3 No. 2 (2018): Julio - Diciembre; 75 - 88REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 3 Núm. 2 (2018): Julio - Diciembre; 75 - 882523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/51/57Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/512024-10-22T16:28:34Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una revisión bibliométrica de la Revista de Psicología Política de España: tópicos actuales y pendientes |
| title |
Una revisión bibliométrica de la Revista de Psicología Política de España: tópicos actuales y pendientes |
| spellingShingle |
Una revisión bibliométrica de la Revista de Psicología Política de España: tópicos actuales y pendientes Marcelino Sandoval, , Yinhue Psicología política, productividad científica, bibliometría. |
| title_short |
Una revisión bibliométrica de la Revista de Psicología Política de España: tópicos actuales y pendientes |
| title_full |
Una revisión bibliométrica de la Revista de Psicología Política de España: tópicos actuales y pendientes |
| title_fullStr |
Una revisión bibliométrica de la Revista de Psicología Política de España: tópicos actuales y pendientes |
| title_full_unstemmed |
Una revisión bibliométrica de la Revista de Psicología Política de España: tópicos actuales y pendientes |
| title_sort |
Una revisión bibliométrica de la Revista de Psicología Política de España: tópicos actuales y pendientes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcelino Sandoval, , Yinhue Pelcastre Villafuerte, Blanca Estela Vera Jiménez, Jesús |
| author |
Marcelino Sandoval, , Yinhue |
| author_facet |
Marcelino Sandoval, , Yinhue Pelcastre Villafuerte, Blanca Estela Vera Jiménez, Jesús |
| author_role |
author |
| author2 |
Pelcastre Villafuerte, Blanca Estela Vera Jiménez, Jesús |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología política, productividad científica, bibliometría. |
| topic |
Psicología política, productividad científica, bibliometría. |
| description |
Reflexionar sobre el avance y desarrollo de las ciencias, contribuye a vislumbrar necesidades, limitaciones, dificultades y alcances de cada disciplina. La bibliometría para este estudio permitió identificar la actividad y producción científica que se genera en investigación en psicología política, vislumbrar avances, temas, temporalidades y tendencias. Se analizó la Revista de Psicología Política de España, sus publicaciones de 1990 a 2014. Se trata de un estudio ex - post facto retrospectivo (Montero y León, 2005). La población de estudio fueron los 49 números publicados, el análisis de datos se apoyó en datos cuantitativos bibliométricos. Se encontraron temas que han prevalecido en la psicología política, desde principios de los 90’s hasta 2014 (participación política, conducta del voto, autoritarismo…).Actualmente el tema de mapas curriculares de universidades, predictores de éxito, Género, Derechos Humanos, Políticas Públicas (diversidad sexual, salud mental) están en la agenda; reflexiones epistemológicas son necesarias para la psicología política. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/51 10.32654/revistaconcienciaepg |
| url |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/51 |
| identifier_str_mv |
10.32654/revistaconcienciaepg |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/51/57 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 3 No. 2 (2018): Julio - Diciembre; 75 - 88 REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 3 Núm. 2 (2018): Julio - Diciembre; 75 - 88 2523-6687 reponame:ConCiencia EPG instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
ConCiencia EPG |
| collection |
ConCiencia EPG |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846788362519707648 |
| score |
12.8098755 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).