Exportación Completada — 

Memoria de trabajo en consumidores de marihuana: estudio comparativo

Descripción del Articulo

El consumo de drogas ilícitas como la marihuana está aumentando de manera exponencial. Se demostró en el laboratorio que el consumo de estas sustancias provoca déficit cognitivos y emocionales. Sin embargo, no se hallaron estudios sobre el efecto de la marihuana en la  memoria de trabajo (MT) con co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González , Valeria Alejandra, Mustaca, Alba Elisabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/31
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/31
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:marihuana, memoria inmediata, prueba de dígitos.
Descripción
Sumario:El consumo de drogas ilícitas como la marihuana está aumentando de manera exponencial. Se demostró en el laboratorio que el consumo de estas sustancias provoca déficit cognitivos y emocionales. Sin embargo, no se hallaron estudios sobre el efecto de la marihuana en la  memoria de trabajo (MT) con consumidores con una frecuencia media de consumo.  Ante ello, el objetivo de este estudio fue, comparar la capacidad de la MT en consumidores de  marihuana con aquellos que no lo son en 50 varones de 20 a 25 años. Los instrumentos utilizados en este estudio fueron, el Sub test de retención de dígitos de la escala de Wechsler de inteligencia para adultos y un cuestionario sociodemográfico general para recabar información sobre el inicio, forma y cantidad de consumo de marihuana. Los resultados evidencian que los no consumidores mostraron mayores puntuaciones en la MT la retención de dígitos hacia adelante, hacia atrás y en el puntaje total (p< 0,05), aunque el tamaño del efecto fue mediano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).