La intervención con perspectiva transdisciplinar de la diversidad auditiva
Descripción del Articulo
La población con diversidad auditiva requiere atención desde etapas tempranas del desarrollo, en los diferentes contextos. El propósito es generar espacios de reflexión y planes de acción para el abordaje transdisciplinario de esta población. En el contexto de salud, se han implementado estrategias...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | ConCiencia EPG |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/160 |
Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diversidad auditiva, inclusión, abordaje transdisciplinario |
Sumario: | La población con diversidad auditiva requiere atención desde etapas tempranas del desarrollo, en los diferentes contextos. El propósito es generar espacios de reflexión y planes de acción para el abordaje transdisciplinario de esta población. En el contexto de salud, se han implementado estrategias para la prevención, detección, diagnóstico e intervención, que con los avances tecnológicos han cambiado el panorama y pronóstico. En el aspecto educativo es una búsqueda de calidad e igualdad de oportunidades; proponiendo diferentes modelos pedagógicos para lograr que barreras del aprendizaje y la participación sean cada vez menos. La propuesta de una intervención se centra en propiciar condiciones lingüísticas, cognitivas, pedagógicas, culturales, sociales, laborales, metodológicas y organizativas en condiciones de calidad, equidad y pertinencia, por lo que requieren políticas públicas de salud y educativas. Conclusiones. Si el abordaje transdisciplinario es promovido desde etapas tempranas del desarrollo, se logrará una inclusión en los diferentes contextos, beneficiando la calidad de vida de la persona con diversidad auditiva hasta la edad adulta. El trabajo colaborativo por diferentes disciplinas con una visión transversal es el punto clave para lograr este objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).