El Chatgpt en el análisis y la creación de contenidos
Descripción del Articulo
Este estudio revisa sistemáticamente la literatura sobre el uso de ChatGPT en el análisis y la creación de contenidos. Se identificaron vacíos en la comprensión de su impacto en la educación y las ciencias sociales. La metodología incluye la búsqueda y selección de estudios mediante bases de datos i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | ConCiencia EPG |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/167 |
Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial, procesamiento de lenguaje natural, ChatGPT, revisión sistemática, ética en tecnología. |
Sumario: | Este estudio revisa sistemáticamente la literatura sobre el uso de ChatGPT en el análisis y la creación de contenidos. Se identificaron vacíos en la comprensión de su impacto en la educación y las ciencias sociales. La metodología incluye la búsqueda y selección de estudios mediante bases de datos indexadas, siguiendo los estándares PRISMA. Los resultados destacan el potencial de ChatGPT en tareas de automatización de textos y el reto de abordar problemas éticos relacionados con su uso. Las conclusiones sugieren líneas futuras de investigación para optimizar su aplicación responsable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).