Las metidas de pata desde la Teoría de la Mente (ToM): La empatía como solución mediadora

Descripción del Articulo

Las “metidas de pata”, como se les llama coloquialmente, son errores comunes y cargados de imprudencia que se cometen en entornos sociales. Estos errores se manifiestan principalmente, aunque no exclusivamente, a través del habla, los cuales pueden causar vergüenza, incomodidad o malentendidos tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Granillo Rubio, Tonantzin, Avilés Reyes, Rubén
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/174
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metidas de pata, teoría de la mente, empatía.
Descripción
Sumario:Las “metidas de pata”, como se les llama coloquialmente, son errores comunes y cargados de imprudencia que se cometen en entornos sociales. Estos errores se manifiestan principalmente, aunque no exclusivamente, a través del habla, los cuales pueden causar vergüenza, incomodidad o malentendidos tanto para el que lo comete como para la persona afectada. Estas metidas de pata pueden ser comentarios inapropiados o faltos de sensibilidad hasta acciones que no son intencionadas, pero que su ejecución da como resultado una consecuencia negativa. Ante la incapacidad de reconocer y gestionar de manera eficaz las situaciones donde la parte actora “mete la pata” (imprudencia), se considera que la empatía y las habilidades comunicativas, juegan un papel importante para la resolución del conflicto y la prolongación de relaciones saludables. El presente artículo explica las metidas de pata desde la Teoría de la Mente y cómo la empatía surge como solución mediadora ante los efectos sociales negativos de este error común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).