Lecturas de viñetas sobre exclusión social efectos cognitivos

Descripción del Articulo

Se mostró que las lecturas de viñetas sobre exclusión social (ES) provoca en los lectores respuestas emocionales similares a la ES vivida; además los lectores se sintieron con mayor estado de ánimo (EA) negativo, frustración (F) y empatía emocional (EE). La presente investigación evalúa si leer rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mustaca, Alba
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/151
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:viñetas, exclusión social, ostracismo, agresividad, cognición
id REVUNE_1f2378c4263a9ed2b173109f1e812838
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/151
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling Lecturas de viñetas sobre exclusión social efectos cognitivosMustaca, Alba viñetas, exclusión social, ostracismo, agresividad, cogniciónSe mostró que las lecturas de viñetas sobre exclusión social (ES) provoca en los lectores respuestas emocionales similares a la ES vivida; además los lectores se sintieron con mayor estado de ánimo (EA) negativo, frustración (F) y empatía emocional (EE). La presente investigación evalúa si leer relatos sobre ES aumenta la tendencia a interpretar informaciones neutras como agresivas. En este estudio participaron 46 mujeres que fueron divididos en dos grupos en función de la viñeta que se les presentaban: ES o IS. Luego contestaron “como se sintieron durante la lectura” con cuestionarios sobre EA, F y EE. Para evaluar los efectos cognitivos se les presentaron 10 pares asociados, en el cual una palabra era claramente agresiva y la otra ambigua. Debían contestar en una escala de 1 a 7 qué tan parecidas eran cada par de palabras; luego se administró un cuestionario de agresividad (CA) y otro sociodemográfico. El CA no mostró diferencias significativas entre grupos. El grupo ES presentó mayor EA negativo, F y EE (p<.0001, r=1.00). Además, el grupo ES puntuó las palabras ambiguas como más agresivas respecto del grupo IC (p<.05, r=.30). Este dato muestra por primera vez que la lectura de relatos sobre exclusión social activa procesos asociativos de hostilidad inconscientes; se explican de acuerdo al Modelo General de la Agresión (MGA) y de Berkovitch (1990,1993) que afirma que la frustración en general activa mecanismos no conscientes en las redes asociativas neurales hacia sesgos cognitivos hostiles. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2024-11-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/15110.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero - Junio; 41 - 53REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero - Junio; 41 - 532523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/151/161Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/1512024-11-04T13:29:14Z
dc.title.none.fl_str_mv Lecturas de viñetas sobre exclusión social efectos cognitivos
title Lecturas de viñetas sobre exclusión social efectos cognitivos
spellingShingle Lecturas de viñetas sobre exclusión social efectos cognitivos
Mustaca, Alba
viñetas, exclusión social, ostracismo, agresividad, cognición
title_short Lecturas de viñetas sobre exclusión social efectos cognitivos
title_full Lecturas de viñetas sobre exclusión social efectos cognitivos
title_fullStr Lecturas de viñetas sobre exclusión social efectos cognitivos
title_full_unstemmed Lecturas de viñetas sobre exclusión social efectos cognitivos
title_sort Lecturas de viñetas sobre exclusión social efectos cognitivos
dc.creator.none.fl_str_mv Mustaca, Alba
author Mustaca, Alba
author_facet Mustaca, Alba
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv viñetas, exclusión social, ostracismo, agresividad, cognición
topic viñetas, exclusión social, ostracismo, agresividad, cognición
description Se mostró que las lecturas de viñetas sobre exclusión social (ES) provoca en los lectores respuestas emocionales similares a la ES vivida; además los lectores se sintieron con mayor estado de ánimo (EA) negativo, frustración (F) y empatía emocional (EE). La presente investigación evalúa si leer relatos sobre ES aumenta la tendencia a interpretar informaciones neutras como agresivas. En este estudio participaron 46 mujeres que fueron divididos en dos grupos en función de la viñeta que se les presentaban: ES o IS. Luego contestaron “como se sintieron durante la lectura” con cuestionarios sobre EA, F y EE. Para evaluar los efectos cognitivos se les presentaron 10 pares asociados, en el cual una palabra era claramente agresiva y la otra ambigua. Debían contestar en una escala de 1 a 7 qué tan parecidas eran cada par de palabras; luego se administró un cuestionario de agresividad (CA) y otro sociodemográfico. El CA no mostró diferencias significativas entre grupos. El grupo ES presentó mayor EA negativo, F y EE (p<.0001, r=1.00). Además, el grupo ES puntuó las palabras ambiguas como más agresivas respecto del grupo IC (p<.05, r=.30). Este dato muestra por primera vez que la lectura de relatos sobre exclusión social activa procesos asociativos de hostilidad inconscientes; se explican de acuerdo al Modelo General de la Agresión (MGA) y de Berkovitch (1990,1993) que afirma que la frustración en general activa mecanismos no conscientes en las redes asociativas neurales hacia sesgos cognitivos hostiles. 
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/151
10.32654/revistaconcienciaepg
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/151
identifier_str_mv 10.32654/revistaconcienciaepg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/151/161
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 8 No. 1 (2023): Enero - Junio; 41 - 53
REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 8 Núm. 1 (2023): Enero - Junio; 41 - 53
2523-6687
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844885822008983552
score 12.615219
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).