Escala de percepción de situaciones de riesgos ambientales que afectan la sustentabilidad del bosque de agua en México

Descripción del Articulo

El Bosque de Agua se encuentra clasificado como una de las regiones de mayor vulnerabilidad en México y presenta los mayores índices de riesgo ambiental. Estos bosques abastecen de agua a cerca de 22 millones de habitantes y se encuentran administrados y resguardados por ejidatarios y comuneros. Nue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Vázquez, Esperanza, Gómez Manjarrez , Itzel Mónica, Barahona Torres, Igor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/50
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/50
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción de riesgo, sustentabilidad, bosque de agua, riesgo ambiental.
Descripción
Sumario:El Bosque de Agua se encuentra clasificado como una de las regiones de mayor vulnerabilidad en México y presenta los mayores índices de riesgo ambiental. Estos bosques abastecen de agua a cerca de 22 millones de habitantes y se encuentran administrados y resguardados por ejidatarios y comuneros. Nuestro objetivo principal fue el construir y validar una escala de percepción de riesgos ambientales en esta zona que nos permita conocer la percepción de riesgo que tienen los comuneros del ecosistema a su resguardo. Se construyó la escala en base al trabajo de campo y se validó por medio del jueceo y de análisisestadísticos que nos permitieron tener una escala confiable de 5 dimensiones. La aplicación de la escala en dos comunidades de Morelos nos permitió conocer cuáles son los riesgos mayores percibidos para su ecosistema y también discriminar las diferencias por comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).