Prólogo

Descripción del Articulo

La resiliencia es un constructo que tiene renovada vigencia en la promoción e investigación de la salud mental en todas las etapas de la vida, asociada a la situación de confinamiento por la pandemia mundial por la COVID-19. En las publicaciones científicas indexadas en la Web of Science (WoS) el añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalta Paucar, Marco Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/139
Enlace del recurso:https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:.
id REVUNE_0212f56b1c70d29d1b8452e33648650a
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/139
network_acronym_str REVUNE
network_name_str ConCiencia EPG
repository_id_str .
spelling PrólogoVillalta Paucar, Marco Antonio .La resiliencia es un constructo que tiene renovada vigencia en la promoción e investigación de la salud mental en todas las etapas de la vida, asociada a la situación de confinamiento por la pandemia mundial por la COVID-19. En las publicaciones científicas indexadas en la Web of Science (WoS) el año 2020 -ya en pleno confinamiento a nivel mundial- hubo 74 artículos que relacionan resiliencia, COVID y psicología, desde el año 2021 los artículos al respecto superan las 300 publicaciones. Es decir, el estudio de la resiliencia y desde el constructo de resiliencia es un campo de posibilidades teóricas y empíricas para comprender y explicar la relación entre el dolor y el desarrollo humano.UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO 2023-01-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/13910.32654/revistaconcienciaepgREVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 8 No. Especial (2022): Edición EspecialREVISTA ConCiencia EPG; Vol. 8 Núm. Especial (2022): Edición Especial2523-6687reponame:ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttps://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/139/149Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPGhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/1392024-11-03T17:42:40Z
dc.title.none.fl_str_mv Prólogo
title Prólogo
spellingShingle Prólogo
Villalta Paucar, Marco Antonio
.
title_short Prólogo
title_full Prólogo
title_fullStr Prólogo
title_full_unstemmed Prólogo
title_sort Prólogo
dc.creator.none.fl_str_mv Villalta Paucar, Marco Antonio
author Villalta Paucar, Marco Antonio
author_facet Villalta Paucar, Marco Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv .
topic .
description La resiliencia es un constructo que tiene renovada vigencia en la promoción e investigación de la salud mental en todas las etapas de la vida, asociada a la situación de confinamiento por la pandemia mundial por la COVID-19. En las publicaciones científicas indexadas en la Web of Science (WoS) el año 2020 -ya en pleno confinamiento a nivel mundial- hubo 74 artículos que relacionan resiliencia, COVID y psicología, desde el año 2021 los artículos al respecto superan las 300 publicaciones. Es decir, el estudio de la resiliencia y desde el constructo de resiliencia es un campo de posibilidades teóricas y empíricas para comprender y explicar la relación entre el dolor y el desarrollo humano.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/139
10.32654/revistaconcienciaepg
url https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/139
identifier_str_mv 10.32654/revistaconcienciaepg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/139/149
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 REVISTA ConCiencia EPG
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE - ESCUELA DE POSGRADO
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG; Vol. 8 No. Especial (2022): Edición Especial
REVISTA ConCiencia EPG; Vol. 8 Núm. Especial (2022): Edición Especial
2523-6687
reponame:ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str ConCiencia EPG
collection ConCiencia EPG
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847422541712326656
score 12.669049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).