Visión integral de la educación
Descripción del Articulo
Se analiza la educación actual bajo una visión integral, puesto que es un asunto que ha sido abordado en diferentes escenarios académicos; sin embargo continuamos en la misma rutina educativa, donde los esfuerzos por mejorar la integridad y la calidad educativa no se concretan en la práctica pedagóg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uncp.edu.pe:article/180 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Visión integral educación |
Sumario: | Se analiza la educación actual bajo una visión integral, puesto que es un asunto que ha sido abordado en diferentes escenarios académicos; sin embargo continuamos en la misma rutina educativa, donde los esfuerzos por mejorar la integridad y la calidad educativa no se concretan en la práctica pedagógica. Es que seguimos dentro del mismo paradigma mecanicista que en realidad no implican transformación o mejora educativa real, ya que sólo son aspectos secundarios, periféricos, no centrales de la experiencia educativa. El desarrollo integral del ser humano debe ser orientado bajo un modelo educativo multinivel-multidimensión y puesto en práctica bajo la pedagogía del ejemplo para que el aprendizaje sea como proceso de experiencias, fundado en comunidades de aprendizaje que permitan cambios profundos en la conciencia del educando, con fuerte presencia de la psicología holista transpersonal y en concordancia de las relaciones epistemológicas sujeto-sujeto que es propia de la educación integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).