Desempeño docente y la investigación acción

Descripción del Articulo

El Centro Estratégico de Acompañamiento Pedagógico de la Región de Junín (2008) afirma para que la escuela cambie es necesario que nuestra mentalidad y práctica docente también cambien; para ello se precisa de un profesorado capaz de reflexionar, analizar y evaluar su propia práctica pedagógica; un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Sánchez, Maribel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/131
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Estratégico de Acompañamiento Pedagógico
Junín
id REVUNCP_d22c06f8f3a8bfef1953097398e03a25
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/131
network_acronym_str REVUNCP
network_name_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository_id_str
spelling Desempeño docente y la investigación acciónPadilla Sánchez, Maribel Centro Estratégico de Acompañamiento PedagógicoJunínEl Centro Estratégico de Acompañamiento Pedagógico de la Región de Junín (2008) afirma para que la escuela cambie es necesario que nuestra mentalidad y práctica docente también cambien; para ello se precisa de un profesorado capaz de reflexionar, analizar y evaluar su propia práctica pedagógica; un profesorado capaz de constituirse en investigador e innovador de la propia práctica profesional y social. Restrepo (2008), al respecto expresa que es necesario establecer una reflexión permanente sobre el quehacer y la cotidianidad de nuestra tarea educativa como docentes. Debemos reflexionar, pensar la educación para que no se reduzca a un acto mecánico, repetitivo y, ante todo, con el fin de confrontar,con sentido crítico y creativo, los contenidos que llevamos a clase. Universidad Nacional del Centro del Perú2011-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/131Horizonte de la Ciencia; Vol. 1 Núm. 1 (2011): julio; 51-532413-936X2304-4330reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/131/139Derechos de autor 2011 Maribel Padilla Sánchezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1312022-01-17T20:33:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Desempeño docente y la investigación acción
title Desempeño docente y la investigación acción
spellingShingle Desempeño docente y la investigación acción
Padilla Sánchez, Maribel
Centro Estratégico de Acompañamiento Pedagógico
Junín
title_short Desempeño docente y la investigación acción
title_full Desempeño docente y la investigación acción
title_fullStr Desempeño docente y la investigación acción
title_full_unstemmed Desempeño docente y la investigación acción
title_sort Desempeño docente y la investigación acción
dc.creator.none.fl_str_mv Padilla Sánchez, Maribel
author Padilla Sánchez, Maribel
author_facet Padilla Sánchez, Maribel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Centro Estratégico de Acompañamiento Pedagógico
Junín
topic Centro Estratégico de Acompañamiento Pedagógico
Junín
description El Centro Estratégico de Acompañamiento Pedagógico de la Región de Junín (2008) afirma para que la escuela cambie es necesario que nuestra mentalidad y práctica docente también cambien; para ello se precisa de un profesorado capaz de reflexionar, analizar y evaluar su propia práctica pedagógica; un profesorado capaz de constituirse en investigador e innovador de la propia práctica profesional y social. Restrepo (2008), al respecto expresa que es necesario establecer una reflexión permanente sobre el quehacer y la cotidianidad de nuestra tarea educativa como docentes. Debemos reflexionar, pensar la educación para que no se reduzca a un acto mecánico, repetitivo y, ante todo, con el fin de confrontar,con sentido crítico y creativo, los contenidos que llevamos a clase. 
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/131
url https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/131/139
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2011 Maribel Padilla Sánchez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2011 Maribel Padilla Sánchez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte de la Ciencia; Vol. 1 Núm. 1 (2011): julio; 51-53
2413-936X
2304-4330
reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
collection Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1803031026285412352
score 14.000597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).