Afecciones directas en la estructura familiar causadas por el consumo de drogas de los pacientes que asisten al CETAD

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo describir el impacto del consumo de drogas en la estructura familiar de pacientes que asisten al Centro Especializado en Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras Drogas. Se adoptó un enfoque cualitativo, descriptivo y analítico, se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Aguilar, Ingrid Tatiana, Moreira Chica, Tatiana Katiuska
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1983
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adicción a las drogas
factores sociales
problemas sociales
educación
relaciones familiares
drug addiction
social factors
social problems
education
family relationships
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo describir el impacto del consumo de drogas en la estructura familiar de pacientes que asisten al Centro Especializado en Tratamiento a Personas con Consumo Problemático de Alcohol y otras Drogas. Se adoptó un enfoque cualitativo, descriptivo y analítico, se realizaron entrevistas mediante una guía semiestructurada a cinco pacientes en rehabilitación y a los miembros de sus familias, con el fin de obtener una interpretación profunda de la situación. Los hallazgos destacan cómo el consumo de drogas afecta negativamente las relaciones dentro de la estructura familiar de los pacientes. Se observaron alteraciones en la dinámica y las interacciones familiares, lo que subraya la complejidad del problema de adicción. Como conclusión, el estudio resalta la significativa influencia de la familia en el proceso de rehabilitación de los pacientes con problemas de adicción. Se enfatiza la necesidad de integrar a la familia en el tratamiento y el acompañamiento de los pacientes, reconociendo su papel crucial en la recuperación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).