Presentación
Descripción del Articulo
La comunicación, como una de las capacidades elevadas del desarrollo humano, constituye el intercambio de mensajes entre las personas, contribuyendo al proceso de su socialización, culturización y humanización. Este asunto es de la mayor envergadura e importancia en el mundo académico, especialmente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uncp.edu.pe:article/171 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/171 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | presentación comunicación desarrollo humano |
| Sumario: | La comunicación, como una de las capacidades elevadas del desarrollo humano, constituye el intercambio de mensajes entre las personas, contribuyendo al proceso de su socialización, culturización y humanización. Este asunto es de la mayor envergadura e importancia en el mundo académico, especialmente en las escuelas y unidades de posgrado, en que la producción de conocimientos debe ponerse al alcance de la comunidad científica, de manera oportuna y pertinente. En la Unidad de Posgrado y la Facultad de Educación, de la UniversidadNacional del Centro del Perú, este propósito se hace posible hoy, una vez más en mayor y mejor dimensión, con la publicación del cuarto número de la revista Horizonte de la Ciencia, difundiendo los trabajos de investigación científica y los de creación, procesados por los docentes, estudiantes y egresados de nuestra institución, así como los destacados investigadores y equipos de otras universidades dentro y fuera del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).