Centro integral de atención al adulto mayor y la calidad de vida
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es evaluar el impacto de la calidad de vida que brinda el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Huancayo (CIAM). El tipo de investigación es correlacional, diseño no experimental, uso de instrumentos cuestionario y entrevista, nivel de significancia &nbs...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uncp.edu.pe:article/342 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención integral al adulto mayor calidad de vida |
id |
REVUNCP_92d745949f1336b06fac697893f34d03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uncp.edu.pe:article/342 |
network_acronym_str |
REVUNCP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
Centro integral de atención al adulto mayor y la calidad de vidaBueno, Yovana Luiza Alberto Atención integral al adulto mayorcalidad de vida El propósito de la investigación es evaluar el impacto de la calidad de vida que brinda el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Huancayo (CIAM). El tipo de investigación es correlacional, diseño no experimental, uso de instrumentos cuestionario y entrevista, nivel de significancia = 0.05 muestra de 80 adultos mayores, utilizando la prueba de t de estudent se puede afirmar que a mayor participación, los adultos mayores logran mejorar su calidad de vida en el aspecto físico, psicológico y emocional a nivel individual y familiar. Universidad Nacional del Centro del Perú2017-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/342Horizonte de la Ciencia; Vol. 7 Núm. 12 (2017): marzo - julio; 123-1362413-936X2304-4330reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/342/358Derechos de autor 2017 Yovana Luiza Alberto Buenohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uncp.edu.pe:article/3422022-01-17T15:41:29Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Centro integral de atención al adulto mayor y la calidad de vida |
title |
Centro integral de atención al adulto mayor y la calidad de vida |
spellingShingle |
Centro integral de atención al adulto mayor y la calidad de vida Bueno, Yovana Luiza Alberto Atención integral al adulto mayor calidad de vida |
title_short |
Centro integral de atención al adulto mayor y la calidad de vida |
title_full |
Centro integral de atención al adulto mayor y la calidad de vida |
title_fullStr |
Centro integral de atención al adulto mayor y la calidad de vida |
title_full_unstemmed |
Centro integral de atención al adulto mayor y la calidad de vida |
title_sort |
Centro integral de atención al adulto mayor y la calidad de vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bueno, Yovana Luiza Alberto |
author |
Bueno, Yovana Luiza Alberto |
author_facet |
Bueno, Yovana Luiza Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Atención integral al adulto mayor calidad de vida |
topic |
Atención integral al adulto mayor calidad de vida |
description |
El propósito de la investigación es evaluar el impacto de la calidad de vida que brinda el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor de Huancayo (CIAM). El tipo de investigación es correlacional, diseño no experimental, uso de instrumentos cuestionario y entrevista, nivel de significancia = 0.05 muestra de 80 adultos mayores, utilizando la prueba de t de estudent se puede afirmar que a mayor participación, los adultos mayores logran mejorar su calidad de vida en el aspecto físico, psicológico y emocional a nivel individual y familiar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/342 |
url |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/342 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/342/358 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Yovana Luiza Alberto Bueno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Yovana Luiza Alberto Bueno https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte de la Ciencia; Vol. 7 Núm. 12 (2017): marzo - julio; 123-136 2413-936X 2304-4330 reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú instname:Universidad Nacional del Centro de Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
collection |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842359548235481088 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).