Formación universitaria y oportunidades laborales. Seguimiento a los graduados en Contaduría-Auditoría (Uniandes Ibarra)

Descripción del Articulo

Se describen las características relativas a información general, tendencias del mercado ocupacional, demanda ocupacional y capacitación profesional que identifican el  proceso de  inserción laboral  de los profesionales de  contabilidad-auditoría, (UNIANDES). Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Molina Gutiérrez, Teresa de Jesús, Germania Arciniegas, Olga, Pantoja Burbano, Miriam Janeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/274
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:formación universitaria
programas de seguimiento a graduados
inserción laboral, carrera de Contabilidad y Auditoría
id REVUNCP_863ded691cf844f5add2643d1bd5c972
oai_identifier_str oai:revistas.uncp.edu.pe:article/274
network_acronym_str REVUNCP
network_name_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository_id_str
spelling Formación universitaria y oportunidades laborales. Seguimiento a los graduados en Contaduría-Auditoría (Uniandes Ibarra)Molina Gutiérrez, Teresa de Jesús Germania Arciniegas, Olga Pantoja Burbano, Miriam Janeth formación universitariaprogramas de seguimiento a graduadosinserción laboral, carrera de Contabilidad y AuditoríaSe describen las características relativas a información general, tendencias del mercado ocupacional, demanda ocupacional y capacitación profesional que identifican el  proceso de  inserción laboral  de los profesionales de  contabilidad-auditoría, (UNIANDES). Se empleó la investigación descriptiva de campo, enfoque cuantitativo, la muestra fue de   130 graduados, se usó el cuestionario, los datos se  analizaron mediante la estadística descriptiva. Los profesionales encuestados evidencian importantes fortalezas al incorporarse al mercado laboral, pero también confrontan dificultades, datos que  deben ser considerados por la universidad al momento de redireccionar las políticas educativas.  Asimismo, ratifican la importancia de investigar sobre los programas de seguimiento a graduados.Universidad Nacional del Centro del Perú2018-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/274Horizonte de la Ciencia; Vol. 8 Núm. 15 (2018): julio - diciembre; 161-1742413-936X2304-4330reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/274/288Derechos de autor 2018 Teresa de Jesús Molina Gutiérrez, Olga Germania Arciniegas, Miriam Janeth Pantoja Burbanohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uncp.edu.pe:article/2742022-01-17T00:05:04Z
dc.title.none.fl_str_mv Formación universitaria y oportunidades laborales. Seguimiento a los graduados en Contaduría-Auditoría (Uniandes Ibarra)
title Formación universitaria y oportunidades laborales. Seguimiento a los graduados en Contaduría-Auditoría (Uniandes Ibarra)
spellingShingle Formación universitaria y oportunidades laborales. Seguimiento a los graduados en Contaduría-Auditoría (Uniandes Ibarra)
Molina Gutiérrez, Teresa de Jesús
formación universitaria
programas de seguimiento a graduados
inserción laboral, carrera de Contabilidad y Auditoría
title_short Formación universitaria y oportunidades laborales. Seguimiento a los graduados en Contaduría-Auditoría (Uniandes Ibarra)
title_full Formación universitaria y oportunidades laborales. Seguimiento a los graduados en Contaduría-Auditoría (Uniandes Ibarra)
title_fullStr Formación universitaria y oportunidades laborales. Seguimiento a los graduados en Contaduría-Auditoría (Uniandes Ibarra)
title_full_unstemmed Formación universitaria y oportunidades laborales. Seguimiento a los graduados en Contaduría-Auditoría (Uniandes Ibarra)
title_sort Formación universitaria y oportunidades laborales. Seguimiento a los graduados en Contaduría-Auditoría (Uniandes Ibarra)
dc.creator.none.fl_str_mv Molina Gutiérrez, Teresa de Jesús
Germania Arciniegas, Olga
Pantoja Burbano, Miriam Janeth
author Molina Gutiérrez, Teresa de Jesús
author_facet Molina Gutiérrez, Teresa de Jesús
Germania Arciniegas, Olga
Pantoja Burbano, Miriam Janeth
author_role author
author2 Germania Arciniegas, Olga
Pantoja Burbano, Miriam Janeth
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv formación universitaria
programas de seguimiento a graduados
inserción laboral, carrera de Contabilidad y Auditoría
topic formación universitaria
programas de seguimiento a graduados
inserción laboral, carrera de Contabilidad y Auditoría
description Se describen las características relativas a información general, tendencias del mercado ocupacional, demanda ocupacional y capacitación profesional que identifican el  proceso de  inserción laboral  de los profesionales de  contabilidad-auditoría, (UNIANDES). Se empleó la investigación descriptiva de campo, enfoque cuantitativo, la muestra fue de   130 graduados, se usó el cuestionario, los datos se  analizaron mediante la estadística descriptiva. Los profesionales encuestados evidencian importantes fortalezas al incorporarse al mercado laboral, pero también confrontan dificultades, datos que  deben ser considerados por la universidad al momento de redireccionar las políticas educativas.  Asimismo, ratifican la importancia de investigar sobre los programas de seguimiento a graduados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/274
url https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/274
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/274/288
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Horizonte de la Ciencia; Vol. 8 Núm. 15 (2018): julio - diciembre; 161-174
2413-936X
2304-4330
reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
collection Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844886849487634432
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).