Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Molina Gutiérrez, Teresa de Jesús', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se describen las características relativas a información general, tendencias del mercado ocupacional, demanda ocupacional y capacitación profesional que identifican el  proceso de  inserción laboral  de los profesionales de  contabilidad-auditoría, (UNIANDES). Se empleó la investigación descriptiva de campo, enfoque cuantitativo, la muestra fue de   130 graduados, se usó el cuestionario, los datos se  analizaron mediante la estadística descriptiva. Los profesionales encuestados evidencian importantes fortalezas al incorporarse al mercado laboral, pero también confrontan dificultades, datos que  deben ser considerados por la universidad al momento de redireccionar las políticas educativas.  Asimismo, ratifican la importancia de investigar sobre los programas de seguimiento a graduados.
2
artículo
Se describen las características relativas a información general, tendencias del mercado ocupacional, demanda ocupacional y capacitación profesional que identifican el  proceso de  inserción laboral  de los profesionales de  contabilidad-auditoría, (UNIANDES). Se empleó la investigación descriptiva de campo, enfoque cuantitativo, la muestra fue de   130 graduados, se usó el cuestionario, los datos se  analizaron mediante la estadística descriptiva. Los profesionales encuestados evidencian importantes fortalezas al incorporarse al mercado laboral, pero también confrontan dificultades, datos que  deben ser considerados por la universidad al momento de redireccionar las políticas educativas.  Asimismo, ratifican la importancia de investigar sobre los programas de seguimiento a graduados.
3
artículo
Se describen las características relativas a información general, tendencias del mercado ocupacional, demanda ocupacional y capacitación profesional que identifican el  proceso de  inserción laboral  de los profesionales de  contabilidad-auditoría, (UNIANDES). Se empleó la investigación descriptiva de campo, enfoque cuantitativo, la muestra fue de   130 graduados, se usó el cuestionario, los datos se  analizaron mediante la estadística descriptiva. Los profesionales encuestados evidencian importantes fortalezas al incorporarse al mercado laboral, pero también confrontan dificultades, datos que  deben ser considerados por la universidad al momento de redireccionar las políticas educativas.  Asimismo, ratifican la importancia de investigar sobre los programas de seguimiento a graduados.
4
artículo
Se describen las características relativas a información general, tendencias del mercado ocupacional, demanda ocupacional y capacitación profesional que identifican el  proceso de  inserción laboral  de los profesionales de  contabilidad-auditoría, (UNIANDES). Se empleó la investigación descriptiva de campo, enfoque cuantitativo, la muestra fue de   130 graduados, se usó el cuestionario, los datos se  analizaron mediante la estadística descriptiva. Los profesionales encuestados evidencian importantes fortalezas al incorporarse al mercado laboral, pero también confrontan dificultades, datos que  deben ser considerados por la universidad al momento de redireccionar las políticas educativas.  Asimismo, ratifican la importancia de investigar sobre los programas de seguimiento a graduados.
5
artículo
Se analizaron las características   jurídicas del procedimiento abreviado en la legislación penal ecuatoriana, se empleó la investigación   descriptiva de campo y el método documental. Los datos se obtuvieron con el cuestionario estructurado, se analizaron con la estadística descriptiva. La muestra conformada por 247 abogados. Los hallazgos indican que es una moderna herramienta de la legislación ecuatoriana, regulada en la Constitución y en el Código Orgánico Integral Penal, requiere de la intervención del fiscal, de la aceptación del procesado y de la anuencia del abogado defensor, pretende resoluciones y su ejecución, respeta las normas, busca sentencias socialmente aceptables, rápidas y económicas.
6
artículo
Se analizaron las características   jurídicas del procedimiento abreviado en la legislación penal ecuatoriana, se empleó la investigación   descriptiva de campo y el método documental. Los datos se obtuvieron con el cuestionario estructurado, se analizaron con la estadística descriptiva. La muestra conformada por 247 abogados. Los hallazgos indican que es una moderna herramienta de la legislación ecuatoriana, regulada en la Constitución y en el Código Orgánico Integral Penal, requiere de la intervención del fiscal, de la aceptación del procesado y de la anuencia del abogado defensor, pretende resoluciones y su ejecución, respeta las normas, busca sentencias socialmente aceptables, rápidas y económicas.
7
artículo
Se analizaron las características   jurídicas del procedimiento abreviado en la legislación penal ecuatoriana, se empleó la investigación   descriptiva de campo y el método documental. Los datos se obtuvieron con el cuestionario estructurado, se analizaron con la estadística descriptiva. La muestra conformada por 247 abogados. Los hallazgos indican que es una moderna herramienta de la legislación ecuatoriana, regulada en la Constitución y en el Código Orgánico Integral Penal, requiere de la intervención del fiscal, de la aceptación del procesado y de la anuencia del abogado defensor, pretende resoluciones y su ejecución, respeta las normas, busca sentencias socialmente aceptables, rápidas y económicas.
8
artículo
Se analizaron las características   jurídicas del procedimiento abreviado en la legislación penal ecuatoriana, se empleó la investigación   descriptiva de campo y el método documental. Los datos se obtuvieron con el cuestionario estructurado, se analizaron con la estadística descriptiva. La muestra conformada por 247 abogados. Los hallazgos indican que es una moderna herramienta de la legislación ecuatoriana, regulada en la Constitución y en el Código Orgánico Integral Penal, requiere de la intervención del fiscal, de la aceptación del procesado y de la anuencia del abogado defensor, pretende resoluciones y su ejecución, respeta las normas, busca sentencias socialmente aceptables, rápidas y económicas.