Family as a space of resilience in people with different capabilities of the faculty of humanistic and social sciences

Descripción del Articulo

Esta investigación relaciona conceptos de resiliencia y discapacidad en un conjunto de criterios que involucra a la familia como primera organización social, por ello, el objetivo consistió en identificar a la familia como espacio de resiliencia en las personas con capacidades diferentes de la Facul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villamar Delgado, Mayra Ivonne, Moreira Chica, Tatiana Katiuska
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/580
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:discapacidad
resiliencia
familia
, Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales
disability
resilience
family
Faculty of Humanistic Sciences
Descripción
Sumario:Esta investigación relaciona conceptos de resiliencia y discapacidad en un conjunto de criterios que involucra a la familia como primera organización social, por ello, el objetivo consistió en identificar a la familia como espacio de resiliencia en las personas con capacidades diferentes de la Facultad de Ciencias Humanísticas y Sociales. Para lo cual se utilizó una metodología de tipo no experimental, se aplicó el método bibliográfico, inductivo, deductivo, su ejecución fue de nivel descriptivo análisis y síntesis, también se aplicó la técnica de la entrevista y como instrumento la escala de resiliencia mexicana RESIM de los autores Palomar y Gómez 2010, la cual fue dirigida a una población y muestra de 5 familias con discapacidad. Como resultado se evidencia que los integrantes de estas familias disponen de un estándar medio y alto en la comprensión de resiliencia, esto se relaciona con los tres elementos analizados, es decir que el valor que se le otorga a la resiliencia de carácter personal, familiar y social les permite mirar positivamente en la realidad en la que viven. Como conclusión se destaca la construcción de la resiliencia en la familia que tienen personas con capacidades diferentes, donde existe una interrelación personal, familiar y comunitaria lo que lleva a un punto de intersección para fortalecer a está de manera trasversal, es decir, que se hace uso de los recursos personales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).