Exportación Completada — 

La cuestión social y el sufrimiento humano en sectores vulnerables de la Región Junín

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio, es describir el sufrimiento humano y su  relación con la nueva cuestión social en sectores vulnerables de la región Junín, la investigación es de tipo básico, de nivel descriptivo, los métodos del estudio son el cualitativo y el  fenomenológico, las técnicas de recojo de dat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bullón López, Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/959
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Social issue, human suffering.
Cuestión social, sufrimiento humano
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio, es describir el sufrimiento humano y su  relación con la nueva cuestión social en sectores vulnerables de la región Junín, la investigación es de tipo básico, de nivel descriptivo, los métodos del estudio son el cualitativo y el  fenomenológico, las técnicas de recojo de datos son: observación de campo, análisis documental y entrevista en profundidad a ocho informantes entre adultos mayores, adolescentes, mujeres y varones jefes de hogar de áreas peri urbana y rural de los distritos y provincias. El interés del estudio es social y académico, de visibilizar experiencias humanas cotidianas de sectores vulnerables. Los resultados dan a conocer que, al enfrentar la insatisfacción de las necesidades humanas del empleo, en salud y en vivienda, influye en manifestaciones de sufrimiento humano en los sectores vulnerables de la región Junín. En conclusión, la vida de los sectores vulnerables de la región Junín con tiempos de sufrimiento por carencias económicas, afectivas y cognitivas, y otras necesidades, expresan las demandas de la nueva cuestión social, desatendida y pendiente por las políticas sociales, el mercado y la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).