Translation and Cultural Adaptation of the Carlos Alberto Seguín Mental test to the Quechua Huancavelican Language
Descripción del Articulo
        El objetivo fue describir la traducción y la adaptación cultural del examen mental de Carlos Alberto Seguín para el idioma quechua. El proceso de adaptación cultural siguió las etapas de traducción, retrotraducción, comité de jueces y prueba piloto. El piloto fue realizado con 20 personas quechua ha...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/913 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/913 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Traducción Adaptación Cultural Trastornos mentales Evaluación psicológica Tradução adaptação cultural transtornos mentais avaliação psicológica Translation Cultural adaptation Mental disorders Psychological assessment  | 
| Sumario: | El objetivo fue describir la traducción y la adaptación cultural del examen mental de Carlos Alberto Seguín para el idioma quechua. El proceso de adaptación cultural siguió las etapas de traducción, retrotraducción, comité de jueces y prueba piloto. El piloto fue realizado con 20 personas quechua hablantes que acudieron por evaluación mental al Hospital Regional de Huancavelica. La versión traducida y adaptada del cuestionario se mostró como un instrumento adecuado para atender a pacientes durante el diagnóstico y seguimiento de pacientes quechua hablantes de nuestra región, siendo que contribuye en lograr una atención eficaz y con equidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).