New addictions that deteriorate family life: gambling, technophilia and phubbing

Descripción del Articulo

La ludopatía, la tecnofilia y el phubbing se han convertido en comportamiento adictivos a causa del mal uso de las tecnologías de información y comunicación; estudios científicos recientes afirman que exponer a niños y niñas desde temprana edad al uso de estas tecnologías originará en ellos estos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Sandoval, Cecilia Gladys
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1727
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1727
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNCP_55ba03b2878b7dc4e88a8c7f0a48baf5
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1727
network_acronym_str REVUNCP
network_name_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository_id_str
spelling New addictions that deteriorate family life: gambling, technophilia and phubbingNuevas adicciones que deterioran la convivencia familiar: ludopatia, tecnofilia y phubbingAliaga Sandoval, Cecilia GladysLa ludopatía, la tecnofilia y el phubbing se han convertido en comportamiento adictivos a causa del mal uso de las tecnologías de información y comunicación; estudios científicos recientes afirman que exponer a niños y niñas desde temprana edad al uso de estas tecnologías originará en ellos estos comportamientos adictivos; si no son tratados a tiempo pueden desencadenar en adicciones asociadas a problemas de personalidad tales como el autocontrol, problemas de atención, ansiedad, depresión, insatisfacción personal; conllevándolos a experiencias tóxicas en sus relaciones sociales. El presente artículo presenta una descripción teórica sobre estas nuevas adicciones por el mal uso de las tecnologías que deterioran la convivencia al interior de las familias causando deterioro en sus relaciones intrafamiliares.Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú2023-01-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/172710.26490/uncp.sl.2023.7.1.1727RSocialium; Vol. 7 Núm. 1 (2023): Sociedad, educación y medios ; xi-xviiRSocialium; Vol. 7 No. 1 (2023): Society, education and media.; xi-xvii2706-605310.26490/uncp.sl.2023.7.1.reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1727/1904https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1727/1905Derechos de autor 2023 Cecilia Gladys Aliaga Sandovalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/17272024-01-31T02:58:18Z
dc.title.none.fl_str_mv New addictions that deteriorate family life: gambling, technophilia and phubbing
Nuevas adicciones que deterioran la convivencia familiar: ludopatia, tecnofilia y phubbing
title New addictions that deteriorate family life: gambling, technophilia and phubbing
spellingShingle New addictions that deteriorate family life: gambling, technophilia and phubbing
Aliaga Sandoval, Cecilia Gladys
title_short New addictions that deteriorate family life: gambling, technophilia and phubbing
title_full New addictions that deteriorate family life: gambling, technophilia and phubbing
title_fullStr New addictions that deteriorate family life: gambling, technophilia and phubbing
title_full_unstemmed New addictions that deteriorate family life: gambling, technophilia and phubbing
title_sort New addictions that deteriorate family life: gambling, technophilia and phubbing
dc.creator.none.fl_str_mv Aliaga Sandoval, Cecilia Gladys
author Aliaga Sandoval, Cecilia Gladys
author_facet Aliaga Sandoval, Cecilia Gladys
author_role author
description La ludopatía, la tecnofilia y el phubbing se han convertido en comportamiento adictivos a causa del mal uso de las tecnologías de información y comunicación; estudios científicos recientes afirman que exponer a niños y niñas desde temprana edad al uso de estas tecnologías originará en ellos estos comportamientos adictivos; si no son tratados a tiempo pueden desencadenar en adicciones asociadas a problemas de personalidad tales como el autocontrol, problemas de atención, ansiedad, depresión, insatisfacción personal; conllevándolos a experiencias tóxicas en sus relaciones sociales. El presente artículo presenta una descripción teórica sobre estas nuevas adicciones por el mal uso de las tecnologías que deterioran la convivencia al interior de las familias causando deterioro en sus relaciones intrafamiliares.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1727
10.26490/uncp.sl.2023.7.1.1727
url https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1727
identifier_str_mv 10.26490/uncp.sl.2023.7.1.1727
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1727/1904
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/1727/1905
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Cecilia Gladys Aliaga Sandoval
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Cecilia Gladys Aliaga Sandoval
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú
publisher.none.fl_str_mv Comité de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.none.fl_str_mv RSocialium; Vol. 7 Núm. 1 (2023): Sociedad, educación y medios ; xi-xvii
RSocialium; Vol. 7 No. 1 (2023): Society, education and media.; xi-xvii
2706-6053
10.26490/uncp.sl.2023.7.1.
reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
instname:Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro de Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
collection Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1803031112077803520
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).