Negotiation as a process

Descripción del Articulo

La negociación es una actividad inherente al ser humano, que se realiza prácticamente de manera cotidiana, aunque la misma no se internalice de forma consciente. En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo, afianzar la idea de que la técnica de negociación debe abordarse en ambientes po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castellanos Herrera, Silvio José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/812
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:negociación
juegos
participación
conflicto
decisión
negotiation
games
deicision
participation
conflict
Descripción
Sumario:La negociación es una actividad inherente al ser humano, que se realiza prácticamente de manera cotidiana, aunque la misma no se internalice de forma consciente. En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo, afianzar la idea de que la técnica de negociación debe abordarse en ambientes políticos, judiciales y extrajudiciales como vía ideal para la solución de conflictos de diversa índole, principalmente en aquellos donde el Estado juega un papel fundamental, como principal interesado en la paz, al prever su ordenamiento jurídico, todos los mecanismos que facilitan el desiderátum de una armónica convivencia, en el contexto de un contrato social.   Para esto se mostrará cómo surge la disciplina, en un tránsito que va desde la ´Teoría de Juegos´, pasando por la ´Teoría de Decisiones´, hasta llegar de manera sinérgica a una metodología que debe contemplarse de manera insoslayable, en todo conflicto abordado por el hombre. En este sentido, como metodología abordaremos la revisión bibliográfica en sus aspectos, constitucional, doctrinario y legal, para arribar a conclusiones tendentes al logro de la justicia y equilibrio social, en razón de que, como método, permite la promoción de conciertos que viabilizan, para las partes, el logro de sus aspiraciones de manera racional.   
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).