Programa de gestión sostenible del agua y actitudes hacia su preservación en estudiantes de primaria de la Institución Educativa “Santa Isabel”, Huancayo
Descripción del Articulo
Programa de gestión sostenible del agua y actitudes hacia su preservación en estudiantes de primaria de la Institución Educativa Santa Isabel, Huancayo. El propósito de esta investigación fue desarrollar el Programa de Gestión sostenible del agua y las actitudes hacia su preservación en est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/135 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión sostenible agua actitudes |
| Sumario: | Programa de gestión sostenible del agua y actitudes hacia su preservación en estudiantes de primaria de la Institución Educativa Santa Isabel, Huancayo. El propósito de esta investigación fue desarrollar el Programa de Gestión sostenible del agua y las actitudes hacia su preservación en estudiantes de Primaria de la Institución Educativa W 31540 Santa Isabel, Huancayo.En la primera fase se hizo un diagnóstico sobre las actitudes hacia la preservación del agua, para ello se diseñó y se validó una escala de tipo Licker, asimismo, se elaboró el programa de gestión sostenible del agua y se experimentó con una muestra de 70 estudiantes, divididas en un grupo experimental y un grupo control quienes, antes del experimento, mostraron actitudes en la neutralidad de la escala. Después del experimento, se concentraron sus actitudes en el nivel de alta aceptación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).