Impacto del Jamboard en exposiciones virtuales
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como finalidad poder evaluar el uso de la pizarra virtual Jamboard en las exposiciones virtuales, con estudiantes del nivel secundario, el trabajo se ejecutó mediante un diseño pre-experimental aplicando un pre-test y un post-test, con una muestra de treinta y cinco estudiantes del t...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1794 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El estudio tuvo como finalidad poder evaluar el uso de la pizarra virtual Jamboard en las exposiciones virtuales, con estudiantes del nivel secundario, el trabajo se ejecutó mediante un diseño pre-experimental aplicando un pre-test y un post-test, con una muestra de treinta y cinco estudiantes del terceo de secundaria en la Institución Educativa Virgen de Loreto, las técnicas e instrumentos utilizados en la investigación fueron la encuesta con un cuestionario y la observación directa con una hoja de recolección de datos, los resultados más relevantes fueron: en el evaluación de las exposiciones virtuales sin el uso de Jamboard, el 25,1% de estudiantes hicieron un trabajo bueno y pero al aplicar el Jamboard, este porcentaje subió a 69,7%, por lo que se tiene un indicador que efectivamente hubo una mejora en la ejecución de las exposiciones virtuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).