Epistemología del número cero
Descripción del Articulo
El presente articulo es un analisis de la evolucion historica del numero cero a traves de tres etapas: intra-representacional, inter-representacional y trans-representacional, estableciendo un paralelismo con la psicogenesis establecida por Jean Piaget en su epistemologia genetica, asi como en la in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/177 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Epistemología número cero |
| id |
REVUNCP_0db953f9699304579ee2da8237a69f01 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/177 |
| network_acronym_str |
REVUNCP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Epistemología del número ceroContreras Oré, Fabio A. Epistemologíanúmero ceroEl presente articulo es un analisis de la evolucion historica del numero cero a traves de tres etapas: intra-representacional, inter-representacional y trans-representacional, estableciendo un paralelismo con la psicogenesis establecida por Jean Piaget en su epistemologia genetica, asi como en la interpretacion del desarrollo de los sistemas de registros semioticos de aprehension perceptual, aprehension operatoria y aprehension discursiva. Este analisis, permite resaltar los obstaculos epistemologicos en la construccion del objeto matematico denominado cero, que puede servir para realizar una transposicion didactica adecuada y oportuna en el marco de la Didactica Fundamental.Universidad Nacional del Centro del Perú2013-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/177Horizonte de la Ciencia; Vol. 3 Núm. 4 (2013): marzo - julio; 43-482413-936X2304-4330reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perúinstname:Universidad Nacional del Centro de Perúinstacron:UNCPspahttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/177/186Derechos de autor 2013 Fabio A. Contreras Oréhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uncp.edu.pe:article/1772022-01-17T18:07:00Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Epistemología del número cero |
| title |
Epistemología del número cero |
| spellingShingle |
Epistemología del número cero Contreras Oré, Fabio A. Epistemología número cero |
| title_short |
Epistemología del número cero |
| title_full |
Epistemología del número cero |
| title_fullStr |
Epistemología del número cero |
| title_full_unstemmed |
Epistemología del número cero |
| title_sort |
Epistemología del número cero |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras Oré, Fabio A. |
| author |
Contreras Oré, Fabio A. |
| author_facet |
Contreras Oré, Fabio A. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Epistemología número cero |
| topic |
Epistemología número cero |
| description |
El presente articulo es un analisis de la evolucion historica del numero cero a traves de tres etapas: intra-representacional, inter-representacional y trans-representacional, estableciendo un paralelismo con la psicogenesis establecida por Jean Piaget en su epistemologia genetica, asi como en la interpretacion del desarrollo de los sistemas de registros semioticos de aprehension perceptual, aprehension operatoria y aprehension discursiva. Este analisis, permite resaltar los obstaculos epistemologicos en la construccion del objeto matematico denominado cero, que puede servir para realizar una transposicion didactica adecuada y oportuna en el marco de la Didactica Fundamental. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/177 |
| url |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/177 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/177/186 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2013 Fabio A. Contreras Oré https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2013 Fabio A. Contreras Oré https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Horizonte de la Ciencia; Vol. 3 Núm. 4 (2013): marzo - julio; 43-48 2413-936X 2304-4330 reponame:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú instname:Universidad Nacional del Centro de Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro de Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1803031026429067264 |
| score |
13.977288 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).