Impact of patriarchal culture on violence against women and human development in the glass of milk committees of the Concepción district

Descripción del Articulo

La violencia contra la mujer constituye en la agenda nacional  el principal problema de las mujeres, la región Junín ocupa el tercer lugar a nivel nacional en violencia conyugal. En el distrito de Concepción la violencia contra la mujer es un problema álgido en la medida que tiene sectores vulnerabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Ferrer, Dora Elizabeth, Sánchez Chumpitasi, Cintya Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro de Perú
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uncp.edu.pe:article/561
Enlace del recurso:https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:violencia contra la muje
cultura patriarcal
desarrollo humano
Concepción
Opinión de las mujeres de los comites del vaso de leche del distrito de Concepcion acerca de la influencia de la cultura patriarcal respecto a la violencia contra la mujer
violence against women
patriarchal culture
human development
Opinion of the women of the glass of milk committees of the Concepcion district about the influence of patriarchal culture regarding violence against women
Descripción
Sumario:La violencia contra la mujer constituye en la agenda nacional  el principal problema de las mujeres, la región Junín ocupa el tercer lugar a nivel nacional en violencia conyugal. En el distrito de Concepción la violencia contra la mujer es un problema álgido en la medida que tiene sectores vulnerables en su población, mujeres en abandono, madres solteras, mujeres analfabetas, migrantes, mujeres con bajos  niveles de instrucción, entre otros. La mayor parte de esta población ha sido socializada en una cultura autoritaria y violenta sin embargo debido a que permanentemente las mujeres de los comités del vaso de leche reciben capacitaciones  acerca de sus derechos y contra la violencia de genero de parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, expresan opiniones que cuestionan el machismo.  El objetivo de esta investigación fue conocer la influencia de la cultura patriarcal en la generación de la violencia y el desmedro del desarrollo humano integral de estas mujeres, para lo cual se empleó el método cuantitativo, siendo una investigación de tipo descriptivo – explicativo se aplicó la escala Likert. El resultado obtenido nos demuestra que el 15% de mujeres manifiesta influencia de la cultura patriarcal que se expresa en la violencia psicológica y económica que sufren obteniendo un desarrollo humano disminuido en comparación con el porcentaje de mujeres que no es víctima de violencia. La escala de Likert aplicada refleja las opiniones de las mujeres respecto a la cultura patriarcal, la violencia de género, la autoestima y empoderamiento de las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).