Proyectos de aprendizaje servicio en el marco de la responsabilidad social universitaria en las instituciones educativas rurales del distrito de Independencia - Huaraz – Perú
Descripción del Articulo
Demuestra la incidencia de la aplicación de proyectos de aprendizaje servicio en el marco de la responsabilidad social universitaria en las Instituciones Educativas rurales del distrito de Independencia de la ciudad de Huaraz. Se caracteriza como una investigación aplicada. La verificación del desem...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| Repositorio: | Tayacaja |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.unat.edu.pe:article/51 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/51 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNAT_57ee6ce4ad8325c1a222530c9d4b14c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.unat.edu.pe:article/51 |
| network_acronym_str |
REVUNAT |
| network_name_str |
Tayacaja |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Proyectos de aprendizaje servicio en el marco de la responsabilidad social universitaria en las instituciones educativas rurales del distrito de Independencia - Huaraz – PerúCerna Ruiz, LiszethBrito Mallqui, CesarNivin Vargas, LauraDemuestra la incidencia de la aplicación de proyectos de aprendizaje servicio en el marco de la responsabilidad social universitaria en las Instituciones Educativas rurales del distrito de Independencia de la ciudad de Huaraz. Se caracteriza como una investigación aplicada. La verificación del desempeño de la muestra se recoge por una ficha de inscripción y el nivel de incidencia ha sido medido cuantitativamente a través del nivel de satisfacción de los beneficiarios en base a las encuestas aplicadas a los estudiantes que formaron parte del grupo experimental y control. Los datos han sido analizados desde el nivel explicativo y el diseño de la investigación fue cuasi experimental a fin de verificar la validez de la hipótesis. Los resultados de esta investigación reportan que cuando se aplica de manera eficaz los proyectos de aprendizaje servicio en las instituciones educativas rurales con estudiantes del nivel primario se logra fortalecer la vinculación entre universidad y comunidad educativa considerándola a esta como parte del entorno social en el marco de la responsabilidad social universitaria, contribuyendo a establecer alianzas estratégicas con las instituciones educativas, utilizando desde nuestra perspectiva lo educativo como verdadero agente de transformación educativa. Finalmente, se constituye como una necesidad urgente diseñar proyectos de aprendizaje servicio para estrechar lazos de trabajos participativos entre universidad y comunidad educativa, reconociendo que el aprendizaje-servicio contribuye a solucionar problemas que requieren afianzar las instituciones educativas rurales. Todo esto lleva a una convivencia, a involucrarse con el otro, a trabajar de manera mancomunada, a formar redes para solucionar problemas, a ser gestores de la actividad comunitaria. Cabe precisar que el aprendizaje servicio es un aprendizaje que prepara para la vida.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo2019-11-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/5110.46908/rict.v2i2.51TAYACAJA; Vol. 2 No. 2 (2019)TAYACAJA; Vol. 2 Núm. 2 (2019)Tayacaja; Vol. 2 No. 2 (2019)2617-9156reponame:Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/51/51Derechos de autor 2019 Liszeth Cerna Ruiz, Cesar Brito Mallqui, Laura Nivin Vargasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.unat.edu.pe:article/512023-04-11T15:14:00Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proyectos de aprendizaje servicio en el marco de la responsabilidad social universitaria en las instituciones educativas rurales del distrito de Independencia - Huaraz – Perú |
| title |
Proyectos de aprendizaje servicio en el marco de la responsabilidad social universitaria en las instituciones educativas rurales del distrito de Independencia - Huaraz – Perú |
| spellingShingle |
Proyectos de aprendizaje servicio en el marco de la responsabilidad social universitaria en las instituciones educativas rurales del distrito de Independencia - Huaraz – Perú Cerna Ruiz, Liszeth |
| title_short |
Proyectos de aprendizaje servicio en el marco de la responsabilidad social universitaria en las instituciones educativas rurales del distrito de Independencia - Huaraz – Perú |
| title_full |
Proyectos de aprendizaje servicio en el marco de la responsabilidad social universitaria en las instituciones educativas rurales del distrito de Independencia - Huaraz – Perú |
| title_fullStr |
Proyectos de aprendizaje servicio en el marco de la responsabilidad social universitaria en las instituciones educativas rurales del distrito de Independencia - Huaraz – Perú |
| title_full_unstemmed |
Proyectos de aprendizaje servicio en el marco de la responsabilidad social universitaria en las instituciones educativas rurales del distrito de Independencia - Huaraz – Perú |
| title_sort |
Proyectos de aprendizaje servicio en el marco de la responsabilidad social universitaria en las instituciones educativas rurales del distrito de Independencia - Huaraz – Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cerna Ruiz, Liszeth Brito Mallqui, Cesar Nivin Vargas, Laura |
| author |
Cerna Ruiz, Liszeth |
| author_facet |
Cerna Ruiz, Liszeth Brito Mallqui, Cesar Nivin Vargas, Laura |
| author_role |
author |
| author2 |
Brito Mallqui, Cesar Nivin Vargas, Laura |
| author2_role |
author author |
| description |
Demuestra la incidencia de la aplicación de proyectos de aprendizaje servicio en el marco de la responsabilidad social universitaria en las Instituciones Educativas rurales del distrito de Independencia de la ciudad de Huaraz. Se caracteriza como una investigación aplicada. La verificación del desempeño de la muestra se recoge por una ficha de inscripción y el nivel de incidencia ha sido medido cuantitativamente a través del nivel de satisfacción de los beneficiarios en base a las encuestas aplicadas a los estudiantes que formaron parte del grupo experimental y control. Los datos han sido analizados desde el nivel explicativo y el diseño de la investigación fue cuasi experimental a fin de verificar la validez de la hipótesis. Los resultados de esta investigación reportan que cuando se aplica de manera eficaz los proyectos de aprendizaje servicio en las instituciones educativas rurales con estudiantes del nivel primario se logra fortalecer la vinculación entre universidad y comunidad educativa considerándola a esta como parte del entorno social en el marco de la responsabilidad social universitaria, contribuyendo a establecer alianzas estratégicas con las instituciones educativas, utilizando desde nuestra perspectiva lo educativo como verdadero agente de transformación educativa. Finalmente, se constituye como una necesidad urgente diseñar proyectos de aprendizaje servicio para estrechar lazos de trabajos participativos entre universidad y comunidad educativa, reconociendo que el aprendizaje-servicio contribuye a solucionar problemas que requieren afianzar las instituciones educativas rurales. Todo esto lleva a una convivencia, a involucrarse con el otro, a trabajar de manera mancomunada, a formar redes para solucionar problemas, a ser gestores de la actividad comunitaria. Cabe precisar que el aprendizaje servicio es un aprendizaje que prepara para la vida. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/51 10.46908/rict.v2i2.51 |
| url |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/51 |
| identifier_str_mv |
10.46908/rict.v2i2.51 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/51/51 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Liszeth Cerna Ruiz, Cesar Brito Mallqui, Laura Nivin Vargas info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Liszeth Cerna Ruiz, Cesar Brito Mallqui, Laura Nivin Vargas |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
TAYACAJA; Vol. 2 No. 2 (2019) TAYACAJA; Vol. 2 Núm. 2 (2019) Tayacaja; Vol. 2 No. 2 (2019) 2617-9156 reponame:Tayacaja instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
| instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
| instacron_str |
UNAT |
| institution |
UNAT |
| reponame_str |
Tayacaja |
| collection |
Tayacaja |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846881811704053760 |
| score |
12.696023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).