La eficiencia técnica, del gasto público en la formación de bachilleres y titulados en la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" periodo 2006 - 2008.

Descripción del Articulo

Se analizó la eficiencia del gasto público en la formación de bachilleres y titulados de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" a través ele la eficiencia técnica durante el período 2006 - 2008, relacionando las variables presupuesto y número de docent<?s por facultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo P., Jorge, Rodríguez H., José, Henostroza, Juan, Ayvar C., Dominga
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/421
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia técnica
Universidad
id REVUNASAM_efdb2d39419d4ae0096cf7dd9adab53c
oai_identifier_str oai:ojs.192.168.1.71:article/421
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling La eficiencia técnica, del gasto público en la formación de bachilleres y titulados en la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" periodo 2006 - 2008.Castillo P., JorgeRodríguez H., JoséHenostroza, JuanAyvar C., DomingaEficiencia técnicaUniversidadSe analizó la eficiencia del gasto público en la formación de bachilleres y titulados de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" a través ele la eficiencia técnica durante el período 2006 - 2008, relacionando las variables presupuesto y número de docent<?s por facultad con número de bachilleres y titulados. Se evaluó la eficiencia técnica, para cada facultad usando el análisis no paramétrico DEA Data Envelopment Analysis (Análisis Envolvente ele Datos) con orientación input, obteniéndose como resultado que las facultades con eficiencia técnica son: Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería de Minas y Educación, representando al 27.27% de las facultades; el restante 72.73% de facultades es técnicamente ineficiente. Un adecuado plan de mejora tanto para el uso del presupuesto como para el número de bach illeres y titulados permitiría obtener eficiencia técnica en éstas.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2010-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/42110.32911/as.2010.v3.n1.421Aporte Santiaguino; Vol. 3, Núm. 1 (2010): Enero-Junio; pág. 53-592616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/421/39210.32911/as.2010.v3.n1.421.g392info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/4212019-10-28T19:18:45Z
dc.title.none.fl_str_mv La eficiencia técnica, del gasto público en la formación de bachilleres y titulados en la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" periodo 2006 - 2008.
title La eficiencia técnica, del gasto público en la formación de bachilleres y titulados en la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" periodo 2006 - 2008.
spellingShingle La eficiencia técnica, del gasto público en la formación de bachilleres y titulados en la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" periodo 2006 - 2008.
Castillo P., Jorge
Eficiencia técnica
Universidad
title_short La eficiencia técnica, del gasto público en la formación de bachilleres y titulados en la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" periodo 2006 - 2008.
title_full La eficiencia técnica, del gasto público en la formación de bachilleres y titulados en la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" periodo 2006 - 2008.
title_fullStr La eficiencia técnica, del gasto público en la formación de bachilleres y titulados en la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" periodo 2006 - 2008.
title_full_unstemmed La eficiencia técnica, del gasto público en la formación de bachilleres y titulados en la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" periodo 2006 - 2008.
title_sort La eficiencia técnica, del gasto público en la formación de bachilleres y titulados en la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" periodo 2006 - 2008.
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo P., Jorge
Rodríguez H., José
Henostroza, Juan
Ayvar C., Dominga
author Castillo P., Jorge
author_facet Castillo P., Jorge
Rodríguez H., José
Henostroza, Juan
Ayvar C., Dominga
author_role author
author2 Rodríguez H., José
Henostroza, Juan
Ayvar C., Dominga
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Eficiencia técnica
Universidad
topic Eficiencia técnica
Universidad
description Se analizó la eficiencia del gasto público en la formación de bachilleres y titulados de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" a través ele la eficiencia técnica durante el período 2006 - 2008, relacionando las variables presupuesto y número de docent<?s por facultad con número de bachilleres y titulados. Se evaluó la eficiencia técnica, para cada facultad usando el análisis no paramétrico DEA Data Envelopment Analysis (Análisis Envolvente ele Datos) con orientación input, obteniéndose como resultado que las facultades con eficiencia técnica son: Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería de Minas y Educación, representando al 27.27% de las facultades; el restante 72.73% de facultades es técnicamente ineficiente. Un adecuado plan de mejora tanto para el uso del presupuesto como para el número de bach illeres y titulados permitiría obtener eficiencia técnica en éstas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/421
10.32911/as.2010.v3.n1.421
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/421
identifier_str_mv 10.32911/as.2010.v3.n1.421
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/421/392
10.32911/as.2010.v3.n1.421.g392
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 3, Núm. 1 (2010): Enero-Junio; pág. 53-59
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1769147486609342464
score 13.956524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).