La eficiencia técnica, del gasto público en la formación de bachilleres y titulados en la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" periodo 2006 - 2008.
Descripción del Articulo
Se analizó la eficiencia del gasto público en la formación de bachilleres y titulados de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" a través ele la eficiencia técnica durante el período 2006 - 2008, relacionando las variables presupuesto y número de docent<?s por facultad...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/421 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia técnica Universidad |
Sumario: | Se analizó la eficiencia del gasto público en la formación de bachilleres y titulados de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" a través ele la eficiencia técnica durante el período 2006 - 2008, relacionando las variables presupuesto y número de docent<?s por facultad con número de bachilleres y titulados. Se evaluó la eficiencia técnica, para cada facultad usando el análisis no paramétrico DEA Data Envelopment Analysis (Análisis Envolvente ele Datos) con orientación input, obteniéndose como resultado que las facultades con eficiencia técnica son: Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería de Minas y Educación, representando al 27.27% de las facultades; el restante 72.73% de facultades es técnicamente ineficiente. Un adecuado plan de mejora tanto para el uso del presupuesto como para el número de bach illeres y titulados permitiría obtener eficiencia técnica en éstas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).