Tiempo y estaciones de muestreo en la presencia de coliformes fecales como indicadores de calidad ambiental del balneario Huanchaco — Trujillo — Perú, 2010

Descripción del Articulo

El mar peruano ha sido convertido en enorme vertedero de residuos cloacales; tal es el caso del balneario de Huanchaco, que recibe turistas de todas las partes del mundo y el baño en estas aguas podría significar riesgo para la salud de los usuarios, porque podrían estar contaminadas con excretas hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Florián Medina, Sócrates, Mostacero León, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/527
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/527
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNASAM_e53cbf7822d514e42d729c73987f2c3a
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/527
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling Tiempo y estaciones de muestreo en la presencia de coliformes fecales como indicadores de calidad ambiental del balneario Huanchaco — Trujillo — Perú, 2010Florián Medina, SócratesMostacero León, JoséEl mar peruano ha sido convertido en enorme vertedero de residuos cloacales; tal es el caso del balneario de Huanchaco, que recibe turistas de todas las partes del mundo y el baño en estas aguas podría significar riesgo para la salud de los usuarios, porque podrían estar contaminadas con excretas humanas, que pueden contener agentes patógenos; por tal razón, a través del presente trabajo, se pretende determinar si el tiempo (meses) y estaciones de muestreo influyen en los niveles de coliformes fecales, como indicadores de la calidad de las aguas del balneario de Huanchaco —2010. El tipo de estudio es descriptivo -explicativo y transversal; con diseño de investigación de una sola casilla y repeticiones; siendo la población infinita (repeticiones) y una muestra de 120 repeticiones, repartidas en cinco estaciones de muestreo durante los meses de abril a junio, 2010; con un diseño de muestreo aleatorio sistemático-puntual. Los niveles de coliformes fbcales se estimó con el método del NMP, y los análisis microbiológicos se efectuaron empleando la técnica de tubos múltiples.Con los datos obtenidos, se procedió a estimar media y medidas de dispersión, detectándose una acentuada heterogeneidad de los niveles de coliformes fecales tanto en espacio como en tiempo; además el ANVA, indica que estas variables no influyen en la presencia de coliformes fecales, como indicadores de la calidad de las aguas del balneario de HuanchacoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2011-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/52710.32911/as.2011.v4.n1.527Aporte Santiaguino; Vol. 4, Núm. 1 (2011): Enero-Junio; pág. 39-462616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/527/49510.32911/as.2011.v4.n1.527.g495info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5272018-12-04T14:59:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Tiempo y estaciones de muestreo en la presencia de coliformes fecales como indicadores de calidad ambiental del balneario Huanchaco — Trujillo — Perú, 2010
title Tiempo y estaciones de muestreo en la presencia de coliformes fecales como indicadores de calidad ambiental del balneario Huanchaco — Trujillo — Perú, 2010
spellingShingle Tiempo y estaciones de muestreo en la presencia de coliformes fecales como indicadores de calidad ambiental del balneario Huanchaco — Trujillo — Perú, 2010
Florián Medina, Sócrates
title_short Tiempo y estaciones de muestreo en la presencia de coliformes fecales como indicadores de calidad ambiental del balneario Huanchaco — Trujillo — Perú, 2010
title_full Tiempo y estaciones de muestreo en la presencia de coliformes fecales como indicadores de calidad ambiental del balneario Huanchaco — Trujillo — Perú, 2010
title_fullStr Tiempo y estaciones de muestreo en la presencia de coliformes fecales como indicadores de calidad ambiental del balneario Huanchaco — Trujillo — Perú, 2010
title_full_unstemmed Tiempo y estaciones de muestreo en la presencia de coliformes fecales como indicadores de calidad ambiental del balneario Huanchaco — Trujillo — Perú, 2010
title_sort Tiempo y estaciones de muestreo en la presencia de coliformes fecales como indicadores de calidad ambiental del balneario Huanchaco — Trujillo — Perú, 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Florián Medina, Sócrates
Mostacero León, José
author Florián Medina, Sócrates
author_facet Florián Medina, Sócrates
Mostacero León, José
author_role author
author2 Mostacero León, José
author2_role author
description El mar peruano ha sido convertido en enorme vertedero de residuos cloacales; tal es el caso del balneario de Huanchaco, que recibe turistas de todas las partes del mundo y el baño en estas aguas podría significar riesgo para la salud de los usuarios, porque podrían estar contaminadas con excretas humanas, que pueden contener agentes patógenos; por tal razón, a través del presente trabajo, se pretende determinar si el tiempo (meses) y estaciones de muestreo influyen en los niveles de coliformes fecales, como indicadores de la calidad de las aguas del balneario de Huanchaco —2010. El tipo de estudio es descriptivo -explicativo y transversal; con diseño de investigación de una sola casilla y repeticiones; siendo la población infinita (repeticiones) y una muestra de 120 repeticiones, repartidas en cinco estaciones de muestreo durante los meses de abril a junio, 2010; con un diseño de muestreo aleatorio sistemático-puntual. Los niveles de coliformes fbcales se estimó con el método del NMP, y los análisis microbiológicos se efectuaron empleando la técnica de tubos múltiples.Con los datos obtenidos, se procedió a estimar media y medidas de dispersión, detectándose una acentuada heterogeneidad de los niveles de coliformes fecales tanto en espacio como en tiempo; además el ANVA, indica que estas variables no influyen en la presencia de coliformes fecales, como indicadores de la calidad de las aguas del balneario de Huanchaco
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/527
10.32911/as.2011.v4.n1.527
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/527
identifier_str_mv 10.32911/as.2011.v4.n1.527
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/527/495
10.32911/as.2011.v4.n1.527.g495
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 4, Núm. 1 (2011): Enero-Junio; pág. 39-46
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846517201947852800
score 13.045521
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).