Incidencia y distribución de principales virus fitopatogenos en el cultivo de maiz amilaceo, a nivel del callejón de Huaylas

Descripción del Articulo

La incidencia de las enfermedades virósicas en plantas, normalmente son realizadas observando sintomatologías típicas; método por el cual no se tienen resultados certeros. El presente trabajo tuvo como propósito determinar la incidencia y distribución del Rayado fino del maíz, causado por el Maize r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Córdova, Violeta, Ramírez Maldonado, José Del Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/331
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/331
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La incidencia de las enfermedades virósicas en plantas, normalmente son realizadas observando sintomatologías típicas; método por el cual no se tienen resultados certeros. El presente trabajo tuvo como propósito determinar la incidencia y distribución del Rayado fino del maíz, causado por el Maize rayado fino virus (MRFV), Moteado clorótico del maíz, causado por el Maize chlorotic mottle virus (MCMV) y el Mosaico de la grama china, causado por el Johnsongrass mosaic virus strain O (JGMV-0) (Maize dwarf mosaic virus strain - O) con la técnica serológica de NCM-ELISA (prueba inmunoenzimática en membrana de nitrocelulosa), la cual consiste en colectar al azar, muestras de hojas de maíz, en campos de cultivo de maíz amiláceo en estado de 100% de floración femenina; las zonas muestreadas fueron las principales zonas productoras de maíz amiláceo del Callejón de Huaylas: Ranrahirca, Pampac y Acopampa, ubicadas en la zona sierra del Departamento de Ancash. Se encontró que el cultivo de maíz amiláceo en el Callejón de Huaylas, el virus que tiene mayor incidencia es el Maize rayado fino virus, encontrado en una incidencia promedia de 70% y el Maize chlorotic mottle virus (MCMV) en una incidencia promedia de 39%, siendo éstos diferentes estadísticamente. No se encuentra la presencia del Johnsongrass mosaic virus strain O (JGMV-0) (Maize dwarf mosaic virus strain — O). Las infecciones por virus en las zonas en estudio no tienen diferencias estadísticas significativas.Palabras Claves: Maize rayado fino virus (MRFV), Maize chlorotic mottle virus (MCMV), Maize dwarf mosaic virus strain O (MDMV-0), Johnsongrass mosaic virus strain O (JGMV-0), incidencia de virus en maíz amiláceo, Callejón de Huaylas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).