Resistencias y costos unitarios de concretos elaborados con agregado grueso, piedra partida y canto rodado de la cantera Tacllán

Descripción del Articulo

En la ciudad de Huaraz, para construir obras se emplea concreto utilizando agregado fino y grueso sin tener en cuenta su forma, la cual repercute en la cantidad de cemento a emplear. Se ha estudiado las ventajas de resistencia y las económicas del concreto fabricado con agregado grueso, piedra parti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villegas Zamora, Víctor Raúl, Corrales Picardo, Miguel Ronald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/562
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/562
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNASAM_bdb70b964cb1ad7d4a1e0b1483efd531
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/562
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling Resistencias y costos unitarios de concretos elaborados con agregado grueso, piedra partida y canto rodado de la cantera TacllánVillegas Zamora, Víctor RaúlCorrales Picardo, Miguel RonaldEn la ciudad de Huaraz, para construir obras se emplea concreto utilizando agregado fino y grueso sin tener en cuenta su forma, la cual repercute en la cantidad de cemento a emplear. Se ha estudiado las ventajas de resistencia y las económicas del concreto fabricado con agregado grueso, piedra partida y canto rodado, procedentes de la cantera Tacllán. Con base en las características físicas de los agregados, se ha diseñado mezclas de concreto para establecer resistencias a la compresión de 175, 210 y 280 kg/cm?, empleando el método del Instituto Americano del Concreto; se elaboró briquetas, se ensayó en el laboratorio mediante la máquina de carga uniaxial y se ha realizado el análisis de costos unitarios. Se reporta que, concretos fabricados con piedra partida tienen resistencias de 15 % y costos unitarios de 7.8 % mayores que los fabricados con canto rodado; los concretos fabricados con piedra partida para resistencias equivalentes a los fabricados con canto rodado, tienen costos unitarios de 2.2% mayoresUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2012-07-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/56210.32911/as.2012.v5.n1.562Aporte Santiaguino; Vol. 5, Núm. 1 (2012): Enero-Junio; pág. 9-132616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/562/53010.32911/as.2012.v5.n1.562.g530info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/5622018-12-04T14:59:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Resistencias y costos unitarios de concretos elaborados con agregado grueso, piedra partida y canto rodado de la cantera Tacllán
title Resistencias y costos unitarios de concretos elaborados con agregado grueso, piedra partida y canto rodado de la cantera Tacllán
spellingShingle Resistencias y costos unitarios de concretos elaborados con agregado grueso, piedra partida y canto rodado de la cantera Tacllán
Villegas Zamora, Víctor Raúl
title_short Resistencias y costos unitarios de concretos elaborados con agregado grueso, piedra partida y canto rodado de la cantera Tacllán
title_full Resistencias y costos unitarios de concretos elaborados con agregado grueso, piedra partida y canto rodado de la cantera Tacllán
title_fullStr Resistencias y costos unitarios de concretos elaborados con agregado grueso, piedra partida y canto rodado de la cantera Tacllán
title_full_unstemmed Resistencias y costos unitarios de concretos elaborados con agregado grueso, piedra partida y canto rodado de la cantera Tacllán
title_sort Resistencias y costos unitarios de concretos elaborados con agregado grueso, piedra partida y canto rodado de la cantera Tacllán
dc.creator.none.fl_str_mv Villegas Zamora, Víctor Raúl
Corrales Picardo, Miguel Ronald
author Villegas Zamora, Víctor Raúl
author_facet Villegas Zamora, Víctor Raúl
Corrales Picardo, Miguel Ronald
author_role author
author2 Corrales Picardo, Miguel Ronald
author2_role author
description En la ciudad de Huaraz, para construir obras se emplea concreto utilizando agregado fino y grueso sin tener en cuenta su forma, la cual repercute en la cantidad de cemento a emplear. Se ha estudiado las ventajas de resistencia y las económicas del concreto fabricado con agregado grueso, piedra partida y canto rodado, procedentes de la cantera Tacllán. Con base en las características físicas de los agregados, se ha diseñado mezclas de concreto para establecer resistencias a la compresión de 175, 210 y 280 kg/cm?, empleando el método del Instituto Americano del Concreto; se elaboró briquetas, se ensayó en el laboratorio mediante la máquina de carga uniaxial y se ha realizado el análisis de costos unitarios. Se reporta que, concretos fabricados con piedra partida tienen resistencias de 15 % y costos unitarios de 7.8 % mayores que los fabricados con canto rodado; los concretos fabricados con piedra partida para resistencias equivalentes a los fabricados con canto rodado, tienen costos unitarios de 2.2% mayores
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/562
10.32911/as.2012.v5.n1.562
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/562
identifier_str_mv 10.32911/as.2012.v5.n1.562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/562/530
10.32911/as.2012.v5.n1.562.g530
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 5, Núm. 1 (2012): Enero-Junio; pág. 9-13
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843346339854811136
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).