Análisis científico y bibliométrico de las tesis de Enfermería con la Investigación Científica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Descripción del Articulo
La investigación fijó su objetivo en el análisis científico y bibliolllétrico de las tesis de Enfcnnería con la investigación científica en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Siguiendo un enfoque predom1nante!llente cualitativo, mediante la técnica de análisis y la observación y com...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/411 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNASAM_8be410b2e8d27e81a95fa573e1c3ec48 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/411 |
| network_acronym_str |
REVUNASAM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Análisis científico y bibliométrico de las tesis de Enfermería con la Investigación Científica Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloGuzmán A, MagnaChanvergo v, HermindaGuzmán A, BerthaLa investigación fijó su objetivo en el análisis científico y bibliolllétrico de las tesis de Enfcnnería con la investigación científica en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Siguiendo un enfoque predom1nante!llente cualitativo, mediante la técnica de análisis y la observación y como instrumento la ficha obser\'acional; se organizó, presentó y analizó usando la estadística descriptiva.Se concluye que las tesis de pre grado de Enfermería no son concordantes con las etapas de la investigación científica, el análisis bibliométrico ha demostró que no existe comparabi lidad aceptable entre el desanollo de la tesis con las técnicas de investigación científica.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2009-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/41110.32911/as.2009.v2.n2.411Aporte Santiaguino; Vol. 2, Núm. 2 (2009): Julio-Diciembre; pág. 313-3202616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/411/382/*ref*/Aponlc Juan Camilo. 2006. Guía para la elaboración de un artículo de investigación, .fiuulaciá11 universitaria de ciencias de la salud división de i111·estigaciones, Bogotá, D.C. - Colombia, disponible en http://www.fuesalud.edu.co/formularios/investigaciones/anexo-9.pdf. 15//10/08//*ref*/Hernández Sampieri, R., Fernández COllado, C.Y Baptista Lucio. P., 2005. Metodológia de la investigación, 4ta Edie. México: Graw Hill./*ref*/Jiménes Elsi. 2000, "Análisis Bibliométrico de Tesis de Pregrado de Estudiantes Venezolanos en el Área de Educación: 1990-1999", Trabajo de investigación, Universidad Simón Rodriguez y Universidad Central de Venezuela./*ref*/Ministerio Educacional Nacional Colombia, (MENC). 2008. Boletin "Aprende", disponible en http://www.colombiaaprende.edu.co/htmal/investigadores/1609/article-83829.html. [12/11/08]/*ref*/Investigación. Revista electrónica de Trabajo Social, publicado el 17/09/2008, Chile./*ref*/Matus Patricia. 2008. Los alcances o Tipos de Investigación. Revista electrónica de Trabajo Social, publicado el 17/09/2008, Chile/*ref*/Rey A. Cesar y Acevedo S. Astrid. 2003. Análisis Bibliométrico de los tesis de pregrado y postgrado sobre la implementación y evaluación de programas de terapia y modificación del comportamiento. Resumen del trabajo e investigación. Bogotá Colombia: Universidad Católica./*ref*/Real Academia Española. 2001, Diccionario, vigésimo-segunda edición, disponible en: http://buscon.rae.es/drael/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cultura [23/11/08]/*ref*/Sanabria R. Hernán y Bullón C. Luz., 2000. Exploración de la Calidad de las tesis de Enfermería de la Facultad de Medicina de San Fernando./*ref*/Sabino, C. 1996. El proceso de Investigación. 1ra, Edie. Lumen Humanitas. BS As. Argentina./*ref*/Torres Eudoro. 2008. Investigación Científica y Universidades. Artículo publicado en Crónica de Viva el 15/02/2008, disponible de: http://www.cronicaviva.com.pe/content/view/31593/213/.[12/11/2008]/*ref*/UNESCO. 1973. Estudios superiores universitarios. Informe del VII congreso de Estudios Superiores, Madrid, España10.32911/as.2009.v2.n2.411.g382info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.192.168.1.71:article/4112018-12-04T15:00:33Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis científico y bibliométrico de las tesis de Enfermería con la Investigación Científica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| title |
Análisis científico y bibliométrico de las tesis de Enfermería con la Investigación Científica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| spellingShingle |
Análisis científico y bibliométrico de las tesis de Enfermería con la Investigación Científica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Guzmán A, Magna |
| title_short |
Análisis científico y bibliométrico de las tesis de Enfermería con la Investigación Científica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| title_full |
Análisis científico y bibliométrico de las tesis de Enfermería con la Investigación Científica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| title_fullStr |
Análisis científico y bibliométrico de las tesis de Enfermería con la Investigación Científica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| title_full_unstemmed |
Análisis científico y bibliométrico de las tesis de Enfermería con la Investigación Científica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| title_sort |
Análisis científico y bibliométrico de las tesis de Enfermería con la Investigación Científica Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzmán A, Magna Chanvergo v, Herminda Guzmán A, Bertha |
| author |
Guzmán A, Magna |
| author_facet |
Guzmán A, Magna Chanvergo v, Herminda Guzmán A, Bertha |
| author_role |
author |
| author2 |
Chanvergo v, Herminda Guzmán A, Bertha |
| author2_role |
author author |
| description |
La investigación fijó su objetivo en el análisis científico y bibliolllétrico de las tesis de Enfcnnería con la investigación científica en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Siguiendo un enfoque predom1nante!llente cualitativo, mediante la técnica de análisis y la observación y como instrumento la ficha obser\'acional; se organizó, presentó y analizó usando la estadística descriptiva.Se concluye que las tesis de pre grado de Enfermería no son concordantes con las etapas de la investigación científica, el análisis bibliométrico ha demostró que no existe comparabi lidad aceptable entre el desanollo de la tesis con las técnicas de investigación científica. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/411 10.32911/as.2009.v2.n2.411 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/411 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2009.v2.n2.411 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/411/382 /*ref*/Aponlc Juan Camilo. 2006. Guía para la elaboración de un artículo de investigación, .fiuulaciá11 universitaria de ciencias de la salud división de i111·estigaciones, Bogotá, D.C. - Colombia, disponible en http://www.fuesalud.edu.co/formularios/investigaciones/anexo-9.pdf. 15//10/08/ /*ref*/Hernández Sampieri, R., Fernández COllado, C.Y Baptista Lucio. P., 2005. Metodológia de la investigación, 4ta Edie. México: Graw Hill. /*ref*/Jiménes Elsi. 2000, "Análisis Bibliométrico de Tesis de Pregrado de Estudiantes Venezolanos en el Área de Educación: 1990-1999", Trabajo de investigación, Universidad Simón Rodriguez y Universidad Central de Venezuela. /*ref*/Ministerio Educacional Nacional Colombia, (MENC). 2008. Boletin "Aprende", disponible en http://www.colombiaaprende.edu.co/htmal/investigadores/1609/article-83829.html. [12/11/08] /*ref*/Investigación. Revista electrónica de Trabajo Social, publicado el 17/09/2008, Chile. /*ref*/Matus Patricia. 2008. Los alcances o Tipos de Investigación. Revista electrónica de Trabajo Social, publicado el 17/09/2008, Chile /*ref*/Rey A. Cesar y Acevedo S. Astrid. 2003. Análisis Bibliométrico de los tesis de pregrado y postgrado sobre la implementación y evaluación de programas de terapia y modificación del comportamiento. Resumen del trabajo e investigación. Bogotá Colombia: Universidad Católica. /*ref*/Real Academia Española. 2001, Diccionario, vigésimo-segunda edición, disponible en: http://buscon.rae.es/drael/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cultura [23/11/08] /*ref*/Sanabria R. Hernán y Bullón C. Luz., 2000. Exploración de la Calidad de las tesis de Enfermería de la Facultad de Medicina de San Fernando. /*ref*/Sabino, C. 1996. El proceso de Investigación. 1ra, Edie. Lumen Humanitas. BS As. Argentina. /*ref*/Torres Eudoro. 2008. Investigación Científica y Universidades. Artículo publicado en Crónica de Viva el 15/02/2008, disponible de: http://www.cronicaviva.com.pe/content/view/31593/213/.[12/11/2008] /*ref*/UNESCO. 1973. Estudios superiores universitarios. Informe del VII congreso de Estudios Superiores, Madrid, España 10.32911/as.2009.v2.n2.411.g382 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 2, Núm. 2 (2009): Julio-Diciembre; pág. 313-320 2616-9541 2070-836X reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1769147486584176640 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).