Determinación del sustrato para la germinación de semillas de lúcuma (lucuma obovata hkb) patrón con fines de injertación en Cañasbamba, Yungay, Áncash

Descripción del Articulo

Los objetivos fueron: a) determinar el sustrato adecuado para la germinación de la radícula de semillas de lúcumo (patrón) con fines de injertación con yemas de lúcuma (Lucuma obovata HKB) variedad seda, el porcentaje de las radículas de calidad de la lúcuma patrón en los diferentes sustratos; el po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz León, Sacramento, Maguiña Ropón, Nuri, Caycho Medrano, Nelly, Vásquez Cruz, Walter, Espinoza Montesinos, Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/240
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/240
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Los objetivos fueron: a) determinar el sustrato adecuado para la germinación de la radícula de semillas de lúcumo (patrón) con fines de injertación con yemas de lúcuma (Lucuma obovata HKB) variedad seda, el porcentaje de las radículas de calidad de la lúcuma patrón en los diferentes sustratos; el porcentaje de prendimiento de las radículas de lúcuma injertadas con la variedad Seda; b) encontrar el periodo de tiempo hasta obtener un plantón (planta injertada) para ser trasplantado a campo definitivo. Los sustratos evaluados fueron: Compost (T1), Arena (T2), Arena + Compost (proporción de 3:1 respectivamente), Arena + Compost (proporción de 1:1 respectivamente). La técnica utilizada fue la raíz invertida y se realizó el injerto tipo púa con las yemas de lúcuma variedad seda. El tratamiento T3 (3:1) resultó ser el sustrato más adecuado para la germinación de la radícula de lúcumo (Lucuma obovata HKB), con fines de injertación; se obtuvo que el 97% del tratamiento T3, fue radículas de calidad para realizar el injerto, a partir de la germinación de semillas de la lúcuma patrón. Se determinó que a los 8 meses, se obtiene un plantón (planta injertada) apto para ser trasplantado en el campo definitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).