Instalaciones de cocinas mejoradas en la cordillera negra de ancash- comunidad de chincay con el fin de conservar el medio ambiente

Descripción del Articulo

Instalación de cocinas mejoradas en la Cordillera Negra Ancash - Comunidad Campesina de Chincay con el de conservar el medio ambiente. En primer lugar se efectuó una evaluación de los fogones tradicionales instalados en los hogares de la comunidad campesina de Chincay sectores I y II. En segundo lug...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Paredes, César Manuel Gregorio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/374
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/374
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Instalación de cocinas mejoradas en la Cordillera Negra Ancash - Comunidad Campesina de Chincay con el de conservar el medio ambiente. En primer lugar se efectuó una evaluación de los fogones tradicionales instalados en los hogares de la comunidad campesina de Chincay sectores I y II. En segundo lugar se realizo encuestas con preguntas sencillas diseñadas especialmente sobre cocinas mejoradas, dirigidas alas amas de casa, como para los padres de familia para obtener datos; posterionnente se instalaron 08 modelos de cocinas mejoradas en el local del vivero de Quinuacocha tales como:Cocina Rural tipo Mexicana Modelo A- I (construido con molde de madera desarmable).Cocina Rural Tipo Mexicana Modelo 13-1Cocina Rural Modelo 2The Nouve Stove (la nueva cocina)Cocina Semi Lorena 4-Cocina Rural tipo Mexicano con plancha modelo 8-3Cocina Lorena de Guatemala modelo -5-Cocina The New Nepal i Chulo.Para la selección de la cocina se hizo en presencia de las amas de casa ,dirigentes comunales ,tomando los criterios de costos, modelo practico, menor consumo de leña, fácil de encender, cómoda y segura, todas estas ventajas a favor de la economía campesina, cuidando la salud ,y el equilibrio entre la naturaleza y el hombre
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).