Importancia del Melocotón en el Callejón de Huaylas 2008
Descripción del Articulo
El trabajo analiza la importancia del cultivo del melocotón. Se relacionó las variables ingreso, empico con la actividad del cultivo del melocotón.Para realizar el análisis se ha usado el método inductivo, es decir interpretando y describiendo la realidad concreta del agricultor para luego generaliz...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/409 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El trabajo analiza la importancia del cultivo del melocotón. Se relacionó las variables ingreso, empico con la actividad del cultivo del melocotón.Para realizar el análisis se ha usado el método inductivo, es decir interpretando y describiendo la realidad concreta del agricultor para luego generalizarla al total de la población. La relación entre las variables ha sido validada usando la prueba chi cuadrado.Se concluye que el cultivo es importante, ya que genera el total de los ingresos y pa11c del empleo de los agricultores |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).