Inequidad en la salud mental de los escolares de educación secundaria de los colegios de Huaraz - Ancash
Descripción del Articulo
El objetivo fue identificar el estado de la salud mental de los escolares y su asociación con sexo, edad, colegio, empleabilidad, autoestima y discriminación. La metodología utilizada fue descriptiva de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 347 escolares de 4° y 5° grado de educación s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/480 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/480 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNASAM_0bcd77647610d022c2f0addaf6633e0a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/480 |
| network_acronym_str |
REVUNASAM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Inequidad en la salud mental de los escolares de educación secundaria de los colegios de Huaraz - AncashNúñez Z., LlerméEl objetivo fue identificar el estado de la salud mental de los escolares y su asociación con sexo, edad, colegio, empleabilidad, autoestima y discriminación. La metodología utilizada fue descriptiva de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 347 escolares de 4° y 5° grado de educación secundaria de los colegios urbanos de Huaraz-Ancash, seleccionada siguiendo un procedimiento de muestreo aleatorio; el instrumento incluyó el Cuestionario General de Salud de Goldberg (GHQ-12), la Escala de Autoestima de Coopersmith y una escala de discriminación. Los resultados fueron: el 50,7% de los escolares presentaron algún problema de salud mental sin diferencia de edad, colegio y empleabilidad; los problemas de salud mental tuvieron asociación significativa con el sexo (OR=1,895 [1,237-2,902]), autoestima (OR=4,675 [2,876-7,560]) y discriminación (p<0,001); la autoestima estuvo asociada al sexo (OR=1,586 [1,006-2,500]) y empleabilidad (OR=1,979 [1,183-3,312]) y la discriminación presentó asociación con la edad, salud mental y autoestima (p<0,001). A la conclusión arribada fue que existe una alta prevalencia de problemas de salud mental en la población escolar, teniendo más riesgo las mujeres, los escolares con baja autoestima y los que perciben mayor discriminación.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2014-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/48010.32911/as.2014.v7.n2.480Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 2 (2014): Julio-Diciembre; pág. 102-1102616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/480/65110.32911/as.2014.v7.n2.480.g651info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4802019-01-04T09:17:26Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Inequidad en la salud mental de los escolares de educación secundaria de los colegios de Huaraz - Ancash |
| title |
Inequidad en la salud mental de los escolares de educación secundaria de los colegios de Huaraz - Ancash |
| spellingShingle |
Inequidad en la salud mental de los escolares de educación secundaria de los colegios de Huaraz - Ancash Núñez Z., Llermé |
| title_short |
Inequidad en la salud mental de los escolares de educación secundaria de los colegios de Huaraz - Ancash |
| title_full |
Inequidad en la salud mental de los escolares de educación secundaria de los colegios de Huaraz - Ancash |
| title_fullStr |
Inequidad en la salud mental de los escolares de educación secundaria de los colegios de Huaraz - Ancash |
| title_full_unstemmed |
Inequidad en la salud mental de los escolares de educación secundaria de los colegios de Huaraz - Ancash |
| title_sort |
Inequidad en la salud mental de los escolares de educación secundaria de los colegios de Huaraz - Ancash |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Núñez Z., Llermé |
| author |
Núñez Z., Llermé |
| author_facet |
Núñez Z., Llermé |
| author_role |
author |
| description |
El objetivo fue identificar el estado de la salud mental de los escolares y su asociación con sexo, edad, colegio, empleabilidad, autoestima y discriminación. La metodología utilizada fue descriptiva de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 347 escolares de 4° y 5° grado de educación secundaria de los colegios urbanos de Huaraz-Ancash, seleccionada siguiendo un procedimiento de muestreo aleatorio; el instrumento incluyó el Cuestionario General de Salud de Goldberg (GHQ-12), la Escala de Autoestima de Coopersmith y una escala de discriminación. Los resultados fueron: el 50,7% de los escolares presentaron algún problema de salud mental sin diferencia de edad, colegio y empleabilidad; los problemas de salud mental tuvieron asociación significativa con el sexo (OR=1,895 [1,237-2,902]), autoestima (OR=4,675 [2,876-7,560]) y discriminación (p<0,001); la autoestima estuvo asociada al sexo (OR=1,586 [1,006-2,500]) y empleabilidad (OR=1,979 [1,183-3,312]) y la discriminación presentó asociación con la edad, salud mental y autoestima (p<0,001). A la conclusión arribada fue que existe una alta prevalencia de problemas de salud mental en la población escolar, teniendo más riesgo las mujeres, los escolares con baja autoestima y los que perciben mayor discriminación. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/480 10.32911/as.2014.v7.n2.480 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/480 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2014.v7.n2.480 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/480/651 10.32911/as.2014.v7.n2.480.g651 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 2 (2014): Julio-Diciembre; pág. 102-110 2616-9541 2070-836X reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847151380932853760 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).