Aislamiento de microorganismos halófilos con potencial biotecnológico y análisis de parámetros fisicoquímicos en suelos costeros

Descripción del Articulo

El control y tratamiento biológico de los contaminantes requiere de microorganismos adaptados a condiciones extremas con capacidades enzimáticas especiales, razón por la cual se buscan microorganismos aislados de diversas fuentes naturales que presenten dicho potencial biotecnológico. El presente tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcarraz C., Mario, Vásquez D., George
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/469
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/469
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNASAM_0917ae6d90c6712fc7a2fed0057deaef
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/469
network_acronym_str REVUNASAM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository_id_str .
spelling Aislamiento de microorganismos halófilos con potencial biotecnológico y análisis de parámetros fisicoquímicos en suelos costerosAlcarraz C., MarioVásquez D., GeorgeEl control y tratamiento biológico de los contaminantes requiere de microorganismos adaptados a condiciones extremas con capacidades enzimáticas especiales, razón por la cual se buscan microorganismos aislados de diversas fuentes naturales que presenten dicho potencial biotecnológico. El presente trabajo se basa en el aislamiento de microorganismos de un ambiente árido y altamente salino ubicadas en las zonas costeras de la capital del país. El aislamiento dio como resultado una gran variedad de formas (bacilos, cocos) y grupos microbianos (bacterias, hongos, actinomicetos) tolerantes a niveles bajos de actividad de agua, que al ser evaluados enzimáticamente presentaron importantes capacidades amilolíticas, proteolíticas y lipolíticas, potencialmente aplicables en el tratamiento de contaminantes; dando a conocer la gran importancia de la bioprospección microbiana.Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2014-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/46910.32911/as.2014.v7.n2.469Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 2 (2014): Julio-Diciembre; pág. 09-142616-95412070-836Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayoloinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/469/64010.32911/as.2014.v7.n2.469.g640info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4692019-01-04T09:11:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Aislamiento de microorganismos halófilos con potencial biotecnológico y análisis de parámetros fisicoquímicos en suelos costeros
title Aislamiento de microorganismos halófilos con potencial biotecnológico y análisis de parámetros fisicoquímicos en suelos costeros
spellingShingle Aislamiento de microorganismos halófilos con potencial biotecnológico y análisis de parámetros fisicoquímicos en suelos costeros
Alcarraz C., Mario
title_short Aislamiento de microorganismos halófilos con potencial biotecnológico y análisis de parámetros fisicoquímicos en suelos costeros
title_full Aislamiento de microorganismos halófilos con potencial biotecnológico y análisis de parámetros fisicoquímicos en suelos costeros
title_fullStr Aislamiento de microorganismos halófilos con potencial biotecnológico y análisis de parámetros fisicoquímicos en suelos costeros
title_full_unstemmed Aislamiento de microorganismos halófilos con potencial biotecnológico y análisis de parámetros fisicoquímicos en suelos costeros
title_sort Aislamiento de microorganismos halófilos con potencial biotecnológico y análisis de parámetros fisicoquímicos en suelos costeros
dc.creator.none.fl_str_mv Alcarraz C., Mario
Vásquez D., George
author Alcarraz C., Mario
author_facet Alcarraz C., Mario
Vásquez D., George
author_role author
author2 Vásquez D., George
author2_role author
description El control y tratamiento biológico de los contaminantes requiere de microorganismos adaptados a condiciones extremas con capacidades enzimáticas especiales, razón por la cual se buscan microorganismos aislados de diversas fuentes naturales que presenten dicho potencial biotecnológico. El presente trabajo se basa en el aislamiento de microorganismos de un ambiente árido y altamente salino ubicadas en las zonas costeras de la capital del país. El aislamiento dio como resultado una gran variedad de formas (bacilos, cocos) y grupos microbianos (bacterias, hongos, actinomicetos) tolerantes a niveles bajos de actividad de agua, que al ser evaluados enzimáticamente presentaron importantes capacidades amilolíticas, proteolíticas y lipolíticas, potencialmente aplicables en el tratamiento de contaminantes; dando a conocer la gran importancia de la bioprospección microbiana.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/469
10.32911/as.2014.v7.n2.469
url http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/469
identifier_str_mv 10.32911/as.2014.v7.n2.469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/469/640
10.32911/as.2014.v7.n2.469.g640
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.none.fl_str_mv Aporte Santiaguino; Vol. 7, Núm. 2 (2014): Julio-Diciembre; pág. 09-14
2616-9541
2070-836X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
collection Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843346330146045952
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).