Construcción de viviendas empleando bloques de yeso en paredes no portantes en interiores y costos unitarios - Huaraz

Descripción del Articulo

En la ciudad de Huaraz, durante la construcción de las paredes en las viviendas, se emplea ladrillos de arcilla unidos con mortero cemento-arena. Se ha estudiado el empleo de bloques de yeso unidos con juntas de pasta (yeso-agua) en la construcción de paredes no portantes en interiores; por existir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villegas Z., Víctor, Corrales P., Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/553
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/553
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En la ciudad de Huaraz, durante la construcción de las paredes en las viviendas, se emplea ladrillos de arcilla unidos con mortero cemento-arena. Se ha estudiado el empleo de bloques de yeso unidos con juntas de pasta (yeso-agua) en la construcción de paredes no portantes en interiores; por existir abundante materia prima para la fabricación del yeso, el cual cuenta con características técnicas fundamentales como: adherencia, fraguado rápido, aislante térmico, menor capacidad calorífica, acusticidad, ligereza.La investigación es aplicada y experimental. Se ha tomado el yeso proveniente de la cantera ubicada en el distrito de Ranraírca, provincia de Yungay, departamento de Ancash. Posteriormente se ha determinado sus características físicas, fabricándose bloques de yeso de 9 x 14.5 x 24 cm para determinar la resistencia a la compresión, y bloques de 9 x 40 x 60 cm para la construcción de paredes de espesor 9 cm.Se reporta que, para cargauniaxial aplicada en la sección de 14.5 x 24 cm, la resistencia a la compresión es 42.45 kg/cm?. El costo unitario de pared es de 47.45 nuevos soles, mayor en 20.80 % que la pared fabricada con ladrillo ICing Kong de la zona
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).