Un punto de vista sobre la corrupción
Descripción del Articulo
La corrupción es uno de los problemas más importantes que tiene el Perú. Se define la corrupción como la apropiación de los bienes públicos. En este contexto, el historiador Alfonso Quiroz ha publicado “Historia de la corrupción en el Perú”. Sin embargo, no distingue entre un Estado moderno y un Est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1505 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción Estado patrimonial Estado moderno. |
Sumario: | La corrupción es uno de los problemas más importantes que tiene el Perú. Se define la corrupción como la apropiación de los bienes públicos. En este contexto, el historiador Alfonso Quiroz ha publicado “Historia de la corrupción en el Perú”. Sin embargo, no distingue entre un Estado moderno y un Estado patrimonial. En el primer caso existen los bienes públicos, en el segundo caso existe el patrimonio del Señor; este distribuye prebendas para crear una clientela y para tener más poder. Se discute acá la distinción entre ambos. Cuando se funda la República empieza desarrollarse un Estado moderno, pero la práctica política patrimonial sigue funcionando. Por otro lado, se trata de esclarecer por qué la tolerancia a la corrupción sigue existiendo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).