Analysis of Peru’s gold exports: Short and long-term behavior (2009-2019)

Descripción del Articulo

El oro es uno de los productos que más contribuyen al valor de las exportaciones mineras del Perú. En el periodo 2009-2019, el valor de las exportaciones de oro del Perú evidenció un comportamiento fluctuante en el corto plazo y una tendencia creciente en el largo plazo. El trabajo muestra la influe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Angeles, Oscar Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1934
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:oro
exportación
importación
minería
fluctuación
bursátil
Perú
gold
export
import
mining
fluctuation
stock market
Peru
id REVUNALM_f4d6e2ad0fe838a42d11abab5f7d336b
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1934
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Analysis of Peru’s gold exports: Short and long-term behavior (2009-2019)Análisis de las exportaciones de oro del Perú: Comportamiento a corto y largo plazo (2009-2019)Navarro Angeles, Oscar Fernando Navarro Angeles, Oscar Fernandooroexportación importaciónmineríafluctuaciónbursátilPerúgoldexportimportminingfluctuationstock marketPeruEl oro es uno de los productos que más contribuyen al valor de las exportaciones mineras del Perú. En el periodo 2009-2019, el valor de las exportaciones de oro del Perú evidenció un comportamiento fluctuante en el corto plazo y una tendencia creciente en el largo plazo. El trabajo muestra la influencia del precio del oro en las fluctuaciones del valor de las exportaciones y el efecto del volumen exportado en la tendencia del valor de las exportaciones de oro del Perú. Se observa una relación directa de largo plazo entre el comportamiento del precio del oro y de los índices bursátiles de China, Suiza e India, países que se encuentran entre los principales importadores de oro a nivel mundial, lo que permite inferir que el comportamiento de las economías de los referidos países ha influido en el precio del oro. El incremento del número de los principales países de destino del oro peruano, pasando de tres (2009) a cinco países (2019), ha permitido mantener una tendencia creciente del valor de las exportaciones de oro del Perú. La demanda total de oro de estos cinco países (Suiza, Canadá, EEUU, India y Emiratos Árabes) habría sido influenciada por el comportamiento de sus respectivos PBI, influencia que habría estado condicionada por la situación de la economía mundial. Se ha aplicado el análisis descriptivo-comparativo, regresión lineal y correlación a las series de tiempo para identificar las relaciones entre variables.Gold is one of the products that contributes the most to the value of Peru’s mining exports. In the period 2009-2019, the value of Peru’s gold exports showed a fluctuating behavior in the short term and a growing trend in the long term. The work shows the influence of the price of gold on fluctuations in the value of exports and the effect of the volume exported on the trend in the value of Peru’s gold exports. A direct long-term relationship is observed between the behavior of the price of gold and the stock indices of China, Switzerland and India, countries that are among the main importers of gold worldwide, which allows us to infer that the behavior of the economies of the aforementioned countries has influenced the price of gold. The increase in the number of the main destination countries for Peruvian gold, going from three (2009) to five countries (2019), has made it possible to maintain a growing trend in the value of Peru’s gold exports. The total demand for gold in these five countries (Switzerland, Canada, the USA, India and the United Arab Emirates) would have been influenced by the behavior of their respective GDPs, an influence that would have been conditioned by the situation of the world economy. Descriptive-comparative analysis, linear regression and correlation have been applied to the time series to identify the relationships between variables.Universidad Nacional Agraria La Molina2022-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/193410.21704/ne.v7i1.1934Natura@economía; Vol. 7 Núm. 1 (2022): Enero a Junio; 32-46Natura@economía; Vol. 7 No. 1 (2022): January to June; 32-462226-9479reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1934/2887https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1934/2888Derechos de autor 2022 Oscar Fernando Navarro Angeleshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/19342025-07-02T16:40:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Analysis of Peru’s gold exports: Short and long-term behavior (2009-2019)
Análisis de las exportaciones de oro del Perú: Comportamiento a corto y largo plazo (2009-2019)
title Analysis of Peru’s gold exports: Short and long-term behavior (2009-2019)
spellingShingle Analysis of Peru’s gold exports: Short and long-term behavior (2009-2019)
Navarro Angeles, Oscar Fernando
oro
exportación
importación
minería
fluctuación
bursátil
Perú
gold
export
import
mining
fluctuation
stock market
Peru
title_short Analysis of Peru’s gold exports: Short and long-term behavior (2009-2019)
title_full Analysis of Peru’s gold exports: Short and long-term behavior (2009-2019)
title_fullStr Analysis of Peru’s gold exports: Short and long-term behavior (2009-2019)
title_full_unstemmed Analysis of Peru’s gold exports: Short and long-term behavior (2009-2019)
title_sort Analysis of Peru’s gold exports: Short and long-term behavior (2009-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Angeles, Oscar Fernando
Navarro Angeles, Oscar Fernando
author Navarro Angeles, Oscar Fernando
author_facet Navarro Angeles, Oscar Fernando
Navarro Angeles, Oscar Fernando
author_role author
author2 Navarro Angeles, Oscar Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv oro
exportación
importación
minería
fluctuación
bursátil
Perú
gold
export
import
mining
fluctuation
stock market
Peru
topic oro
exportación
importación
minería
fluctuación
bursátil
Perú
gold
export
import
mining
fluctuation
stock market
Peru
description El oro es uno de los productos que más contribuyen al valor de las exportaciones mineras del Perú. En el periodo 2009-2019, el valor de las exportaciones de oro del Perú evidenció un comportamiento fluctuante en el corto plazo y una tendencia creciente en el largo plazo. El trabajo muestra la influencia del precio del oro en las fluctuaciones del valor de las exportaciones y el efecto del volumen exportado en la tendencia del valor de las exportaciones de oro del Perú. Se observa una relación directa de largo plazo entre el comportamiento del precio del oro y de los índices bursátiles de China, Suiza e India, países que se encuentran entre los principales importadores de oro a nivel mundial, lo que permite inferir que el comportamiento de las economías de los referidos países ha influido en el precio del oro. El incremento del número de los principales países de destino del oro peruano, pasando de tres (2009) a cinco países (2019), ha permitido mantener una tendencia creciente del valor de las exportaciones de oro del Perú. La demanda total de oro de estos cinco países (Suiza, Canadá, EEUU, India y Emiratos Árabes) habría sido influenciada por el comportamiento de sus respectivos PBI, influencia que habría estado condicionada por la situación de la economía mundial. Se ha aplicado el análisis descriptivo-comparativo, regresión lineal y correlación a las series de tiempo para identificar las relaciones entre variables.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1934
10.21704/ne.v7i1.1934
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1934
identifier_str_mv 10.21704/ne.v7i1.1934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1934/2887
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1934/2888
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Oscar Fernando Navarro Angeles
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Oscar Fernando Navarro Angeles
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Natura@economía; Vol. 7 Núm. 1 (2022): Enero a Junio; 32-46
Natura@economía; Vol. 7 No. 1 (2022): January to June; 32-46
2226-9479
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843258432206929920
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).