Analysis of Peru’s gold exports: Short and long-term behavior (2009-2019)

Descripción del Articulo

El oro es uno de los productos que más contribuyen al valor de las exportaciones mineras del Perú. En el periodo 2009-2019, el valor de las exportaciones de oro del Perú evidenció un comportamiento fluctuante en el corto plazo y una tendencia creciente en el largo plazo. El trabajo muestra la influe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Angeles, Oscar Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1934
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:oro
exportación
importación
minería
fluctuación
bursátil
Perú
gold
export
import
mining
fluctuation
stock market
Peru
Descripción
Sumario:El oro es uno de los productos que más contribuyen al valor de las exportaciones mineras del Perú. En el periodo 2009-2019, el valor de las exportaciones de oro del Perú evidenció un comportamiento fluctuante en el corto plazo y una tendencia creciente en el largo plazo. El trabajo muestra la influencia del precio del oro en las fluctuaciones del valor de las exportaciones y el efecto del volumen exportado en la tendencia del valor de las exportaciones de oro del Perú. Se observa una relación directa de largo plazo entre el comportamiento del precio del oro y de los índices bursátiles de China, Suiza e India, países que se encuentran entre los principales importadores de oro a nivel mundial, lo que permite inferir que el comportamiento de las economías de los referidos países ha influido en el precio del oro. El incremento del número de los principales países de destino del oro peruano, pasando de tres (2009) a cinco países (2019), ha permitido mantener una tendencia creciente del valor de las exportaciones de oro del Perú. La demanda total de oro de estos cinco países (Suiza, Canadá, EEUU, India y Emiratos Árabes) habría sido influenciada por el comportamiento de sus respectivos PBI, influencia que habría estado condicionada por la situación de la economía mundial. Se ha aplicado el análisis descriptivo-comparativo, regresión lineal y correlación a las series de tiempo para identificar las relaciones entre variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).