CARACTERIZACIÓN DE FINCAS AGROPECUARIAS DE EL TINGO LA ESPERANZA / PUJILÍ / COTOPAXI / ECUADOR

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en la Parroquia El Tingo La Esperanza del Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi, en la parte occidental de la Cordillera de los Andes Centrales de Ecuador, con el objetivo de caracterizar a los productores agropecuarios del sector. Se trabajó con los siete principales asentamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jácome Mogro, Emerson, Rodríguez-Berrío, Alexander, Jiménez Jácome, Santiago, Marín Quevedo, Karina, Mogro Cepeda, Vinicio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1555
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Andes Centrales
Ecuador
caracterizar
productores agropecuarios.
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó en la Parroquia El Tingo La Esperanza del Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi, en la parte occidental de la Cordillera de los Andes Centrales de Ecuador, con el objetivo de caracterizar a los productores agropecuarios del sector. Se trabajó con los siete principales asentamientos humanos dando una muestra de 109 unidades productivas agropecuarias (UPA) de 844 productores registrados. Los resultados indicaron que los sistemas agropecuarios en el sector son diversos, donde el mayor número de familias se dedican al engorde de ganado vacuno, el cultivo de caña y el cultivo de mora; con pocas áreas dedicadas a la diversificación de cultivos, con limitado uso de tecnología cuya producción es destinada al autoconsumo. Se evidenció que los servicios básicos en la zona de estudio son deficientes. El análisis de conglomerados indicó dos grupos de productores en función de sus similitudes, siendo los habitantes más vulnerables por la falta de vías de comunicación aquellos que están en las localidades de Siete Ríos y Yungañan. El otro agrupamiento estuvo conformado por Macuchi, El Tingo La Esperanza, El Palmar, Puembo y Choasilli.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).