Lo fantástico y lo maravilloso en cuatro cuentos de Abraham Valdelomar
Descripción del Articulo
        El presente texto busca analizar la narrativa fantástica de Abraham Valdelomar, autor que a pesar de ser considerado como uno de los fundadores del cuento peruano moderno todavía no ha sido plenamente estudiado y la mayoría de trabajos sobre su obra repite tópicos y clasificaciones comunes de sus cu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2025 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2025 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Valdelomar fantástico maravilloso cuento fantastic marvelous short story | 
| id | REVUNALM_f2712141cca35fb9cbacbb2dafc3dcea | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2025 | 
| network_acronym_str | REVUNALM | 
| network_name_str | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Lo fantástico y lo maravilloso en cuatro cuentos de Abraham ValdelomarThe fantastic and the marvelous in four short stories by Abraham ValdelomarVega Mendieta, NehemíasVega Mendieta, NehemíasValdelomar fantásticomaravillosocuentoValdelomarfantasticmarvelousshort storyEl presente texto busca analizar la narrativa fantástica de Abraham Valdelomar, autor que a pesar de ser considerado como uno de los fundadores del cuento peruano moderno todavía no ha sido plenamente estudiado y la mayoría de trabajos sobre su obra repite tópicos y clasificaciones comunes de sus cuentos. Muchos de los críticos que han tratado la obra de Valdelomar se han centrado en los llamados cuentos criollos y poco se han dedicado al estudio de sus cuentos fantásticos y maravillosos. Nuestro artículo se centrará en el análisis de cuatro cuentos, en los cuales trataremos de diferenciar lo fantástico y lo maravilloso. Los cuentos escogidos son “Finis desolatrix veritae”, “El Hipocampo de oro”, “Hebaristo, el sauce que murió de amor” y “El beso de Evans”.The present text seeks to study the fantastic narrative of Abraham Valdelomar, author who in spite of to be considered one of the founders of the Peruvian story still has not been fully studied and the majority of works repeats topics and common classifications of his stories. Many of the critics who have treated Valdelomar’s work have centred on his creole stories and they have dedicated little to the study of his fantastic and wonderful stories. Our article will centre on the analysis of four stories, on which we will try to differentiate the fantastic and the wonderful. The select stories are “Finis desolatrix veritae”, “El Hipocampo de oro”, “ Hebaristo, el sauce que murió de amor” and “El beso de Evans”.Universidad Nacional Agraria La Molina2023-06-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/202510.21704/rtn.v17i1.2025Tierra Nuestra; Vol. 17 No. 1 (2023): Enero a Junio; 79-89Tierra Nuestra; Vol. 17 Núm. 1 (2023): Enero a Junio; 79-892519-738X1818-4103reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2025/2748https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2025/2749Derechos de autor 2023 Nehemías Vega Mendietahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/20252023-09-11T15:38:13Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Lo fantástico y lo maravilloso en cuatro cuentos de Abraham Valdelomar The fantastic and the marvelous in four short stories by Abraham Valdelomar | 
| title | Lo fantástico y lo maravilloso en cuatro cuentos de Abraham Valdelomar | 
| spellingShingle | Lo fantástico y lo maravilloso en cuatro cuentos de Abraham Valdelomar Vega Mendieta, Nehemías Valdelomar fantástico maravilloso cuento Valdelomar fantastic marvelous short story | 
| title_short | Lo fantástico y lo maravilloso en cuatro cuentos de Abraham Valdelomar | 
| title_full | Lo fantástico y lo maravilloso en cuatro cuentos de Abraham Valdelomar | 
| title_fullStr | Lo fantástico y lo maravilloso en cuatro cuentos de Abraham Valdelomar | 
| title_full_unstemmed | Lo fantástico y lo maravilloso en cuatro cuentos de Abraham Valdelomar | 
| title_sort | Lo fantástico y lo maravilloso en cuatro cuentos de Abraham Valdelomar | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Vega Mendieta, Nehemías Vega Mendieta, Nehemías | 
| author | Vega Mendieta, Nehemías | 
| author_facet | Vega Mendieta, Nehemías | 
| author_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Valdelomar fantástico maravilloso cuento Valdelomar fantastic marvelous short story | 
| topic | Valdelomar fantástico maravilloso cuento Valdelomar fantastic marvelous short story | 
| description | El presente texto busca analizar la narrativa fantástica de Abraham Valdelomar, autor que a pesar de ser considerado como uno de los fundadores del cuento peruano moderno todavía no ha sido plenamente estudiado y la mayoría de trabajos sobre su obra repite tópicos y clasificaciones comunes de sus cuentos. Muchos de los críticos que han tratado la obra de Valdelomar se han centrado en los llamados cuentos criollos y poco se han dedicado al estudio de sus cuentos fantásticos y maravillosos. Nuestro artículo se centrará en el análisis de cuatro cuentos, en los cuales trataremos de diferenciar lo fantástico y lo maravilloso. Los cuentos escogidos son “Finis desolatrix veritae”, “El Hipocampo de oro”, “Hebaristo, el sauce que murió de amor” y “El beso de Evans”. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2023-06-26 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2025 10.21704/rtn.v17i1.2025 | 
| url | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2025 | 
| identifier_str_mv | 10.21704/rtn.v17i1.2025 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2025/2748 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/2025/2749 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2023 Nehemías Vega Mendieta https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2023 Nehemías Vega Mendieta https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf text/html | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Tierra Nuestra; Vol. 17 No. 1 (2023): Enero a Junio; 79-89 Tierra Nuestra; Vol. 17 Núm. 1 (2023): Enero a Junio; 79-89 2519-738X 1818-4103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM | 
| instname_str | Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| instacron_str | UNALM | 
| institution | UNALM | 
| reponame_str | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| collection | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847063435616976896 | 
| score | 13.073869 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            