Obtención de tableros de fibras (HDF) a partir de papel periódico

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se procedió a evaluar las propiedades físicas y mecánicas de tableros de fibra elaborados con fibras recicladas de papel periódico. Para la elaboración de los tableros se utilizó el método de la vía húmeda. Se caracterizó la materia prima (papel periódico) encontrándose una ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ceccarelli Lombardi, Renzo, Gonzales Mora, Hector E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1022
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tablero de fibras de alta densidad
papel periódico
propiedades físicas
propiedades mecánicas.
id REVUNALM_ef5ed2087509a937314b6572a7c2eda8
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1022
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Obtención de tableros de fibras (HDF) a partir de papel periódicoCeccarelli Lombardi, RenzoGonzales Mora, Hector E.tablero de fibras de alta densidadpapel periódicopropiedades físicaspropiedades mecánicas.En el presente trabajo se procedió a evaluar las propiedades físicas y mecánicas de tableros de fibra elaborados con fibras recicladas de papel periódico. Para la elaboración de los tableros se utilizó el método de la vía húmeda. Se caracterizó la materia prima (papel periódico) encontrándose una cantidad importante de lignina residual (25,69%) que permitió la consolidación de los tableros. Según la evaluación de las propiedades físicas se observó que para las pruebas de incremento en masa y en volumen por absorción de agua, los tableros obtuvieron valores que los descalifica, sin embargo se debe resaltar que no se usó colofonia para mejorar esta propiedad. Con respecto a la densidad se obtuvieron valores que califican a los tableros como “tableros duros” y la blancura se vio afectada a medida que se aumentó la temperatura de consolidación. Dentro de la pruebas mecánicas se realizaron pruebas de dureza, alcanzando valores comparables al plástico duro (polipropileno virgen), además se realizaron pruebas de flexión tanto para el MOR y MOE, obteniendo resultados con menores rendimientos a los mencionados por otros autores, sin embargo los valores del presente trabajo están dentro del rango que los autores mencionan.Universidad Nacional Agraria la Molina.2016-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/102210.21704/rfp.v31i1.1022Revista Forestal del Perú; Vol. 31 No. 1 (2016): Enero a Junio; 11-22Revista Forestal del Perú; Vol. 31 Núm. 1 (2016): Enero a Junio; 11-222523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1022/pdf_2Derechos de autor 2017 Revista Forestal del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/10222018-05-16T01:02:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Obtención de tableros de fibras (HDF) a partir de papel periódico
title Obtención de tableros de fibras (HDF) a partir de papel periódico
spellingShingle Obtención de tableros de fibras (HDF) a partir de papel periódico
Ceccarelli Lombardi, Renzo
tablero de fibras de alta densidad
papel periódico
propiedades físicas
propiedades mecánicas.
title_short Obtención de tableros de fibras (HDF) a partir de papel periódico
title_full Obtención de tableros de fibras (HDF) a partir de papel periódico
title_fullStr Obtención de tableros de fibras (HDF) a partir de papel periódico
title_full_unstemmed Obtención de tableros de fibras (HDF) a partir de papel periódico
title_sort Obtención de tableros de fibras (HDF) a partir de papel periódico
dc.creator.none.fl_str_mv Ceccarelli Lombardi, Renzo
Gonzales Mora, Hector E.
author Ceccarelli Lombardi, Renzo
author_facet Ceccarelli Lombardi, Renzo
Gonzales Mora, Hector E.
author_role author
author2 Gonzales Mora, Hector E.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv tablero de fibras de alta densidad
papel periódico
propiedades físicas
propiedades mecánicas.
topic tablero de fibras de alta densidad
papel periódico
propiedades físicas
propiedades mecánicas.
description En el presente trabajo se procedió a evaluar las propiedades físicas y mecánicas de tableros de fibra elaborados con fibras recicladas de papel periódico. Para la elaboración de los tableros se utilizó el método de la vía húmeda. Se caracterizó la materia prima (papel periódico) encontrándose una cantidad importante de lignina residual (25,69%) que permitió la consolidación de los tableros. Según la evaluación de las propiedades físicas se observó que para las pruebas de incremento en masa y en volumen por absorción de agua, los tableros obtuvieron valores que los descalifica, sin embargo se debe resaltar que no se usó colofonia para mejorar esta propiedad. Con respecto a la densidad se obtuvieron valores que califican a los tableros como “tableros duros” y la blancura se vio afectada a medida que se aumentó la temperatura de consolidación. Dentro de la pruebas mecánicas se realizaron pruebas de dureza, alcanzando valores comparables al plástico duro (polipropileno virgen), además se realizaron pruebas de flexión tanto para el MOR y MOE, obteniendo resultados con menores rendimientos a los mencionados por otros autores, sin embargo los valores del presente trabajo están dentro del rango que los autores mencionan.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1022
10.21704/rfp.v31i1.1022
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1022
identifier_str_mv 10.21704/rfp.v31i1.1022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1022/pdf_2
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Forestal del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Forestal del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Forestal del Perú; Vol. 31 No. 1 (2016): Enero a Junio; 11-22
Revista Forestal del Perú; Vol. 31 Núm. 1 (2016): Enero a Junio; 11-22
2523-1855
0556-6592
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847699115802099712
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).